Un alto funcionario de la Reserva Federal aseguró que la entidad evaluará revertir una norma de décadas de antigüedad que permite a los bancos estadounidenses realizar operaciones de materias primas físicas, como parte de la revisión sobre los negocios de Wall Street en los mercados de metales y petróleo.
Fitch Ratings informó el miércoles que rebajó la calificación a LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, a “BB-” desde “BB”, con perspectiva estable, en un reflejo de su reciente desempeño operacional y de las expectativas para los próximos años.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió este martes suspender al presidente de la sucursal argentina del Citibank, Gabriel Juan Ribisich, para desempeñarse como representante legal y máximo responsable de la entidad. A partir de recibida la notificación, el banco tendrá un plazo de 24 horas para designar a un nuevo gerente general o bien delegar sus funciones en un tercero.
El titular de la filial argentina del HSBC, Gabriel Martino, presentó un escrito ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la documentación presentada por la agencia de recaudación, AFIP, sobre las 4.400 cuentas abiertas por argentinos, personas y empresas, en Suiza y que no habrían sido declarada.
Dos estadios del Mundial de Brasil 2014, en las ciudades de Natal y Salvador, fueron puestos a la venta este martes por la constructora OAS, que atraviesa graves problemas financieros por el escándalo de corrupción en Petrobras.
El agente de pagos Clearstream anunció este martes que suspendió sus operaciones en el mercado argentino, a raíz de la decisión del país sudamericano de quitar al banco Citibank su permiso para actuar en su mercado de valores en medio del pleito con los fondos especulativos (o buitre) por deuda en default.
Desde el primero de abril y luego de 30 años, los productores lecheros europeos verán liberada la producción de lácteos, por lo que podrán producir tanta leche como quieran.
El gobierno de Brasil anunció el viernes que formará parte del Banco Asiático de Inversiones en infraestructura (AIIB) al que fue invitado por el gobierno chino y del que será uno de sus miembros fundadores.
Los gobiernos de Argentina y China firmaron en Buenos Aires un acuerdo de intercambio de experiencias sobre patentes y marcas, como parte de las acciones para consolidar la relación bilateral y la complementariedad de las economías.
El titular de la cartera de Economía de Brasil Joaquim Levy habló de más y debilitó la posición de una castigada presidenta Dilma Rousseff, lo cual lo llevó a disculparse públicamente en tanto desde la coalición condenaron sus palabras y desde la oposición reafirmaron la falta de capacidad de la presidenta para establecer un diálogo.