El escándalo de corrupción y el recorte en la inversión en la petrolera estatal brasileña Petrobras probablemente reducirá más de 2 puntos porcentuales el producto bruto interno de Brasil en 2015, según un reporte del Ministerio de Hacienda, publicado esta semana.
Brasil congelará la convocatoria del programa “Ciencia sin Fronteras”, que desde 2011 ha ofrecido becas en universidades extranjeras a 83.200 estudiantes, a causa de la crisis económica. Así lo señaló María Francisca Trujillo, asesora internacional del Ministerio de Educación de Brasil.
El economista jefe del Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre, subrayó que la región latinoamericana “se ha bifurcado”, con México y Centroamérica aprovechando el repunte de EE.UU. y Suramérica sufriendo la desaceleración china, por lo que expresó su “temor” a que el actual frenazo siga en 2016.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dijo que va a hacer una revisión y ajuste a la Ley de Precios Justos que fue creada en 2011 por el fallecido gobernante Hugo Chávez (1999-2013) para que los comerciantes no obtengan ganancias superiores de 30% por los productos que venden.
El diario Financial Times dedicó dedica esta semana un extenso artículo sobre el traspaso de poder en la Argentina a días de las elecciones de octubre que definirán el nuevo gobierno por los próximos cuatro años y destaca la pesada herencia que recibirá el sucesor de Cristina Kirchner en la Casa Rosada.
El 93% de los aportes que la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile entregó al Fisco en el primer semestre de este año, equivalente a 529 millones de dólares, se destinó a las Fuerzas Armadas del país, según datos de la minera que publica el diario El Mercurio.
El precio del dólar estadounidense en el mercado negro en Argentina tocó su máximo valor histórico, al venderse a 16,10 pesos por unidad, en un recalentamiento de la plaza informal cuando restan pocos días para las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo domingo, informó la prensa local.
La petrolera Falkland Oil and Gas Ltd., anunció que la perforación exploratoria Humpback 53/02-01 al sureste de las Islas Falklands había descubierto muestras de crudo y gas, en tanto que pruebas primarias indican que existen rocas sedimentarias con hidrocarburos en la trayectoria del pozo.
El líder opositor y ex candidato presidencial de Brasil, Aécio Neves aseguró que la mandataria Dilma Rousseff apenas cumple ritos constitucionales ya que entregó todo el poder al PMDB y transfirió la conducción política a Lula da Silva.
El año próximo los pronósticos prevén para Argentina una inflación del 33,6%, un crecimiento del PBI de apenas del 0,1% y un tipo de cambio oficial que rondaría los $ 14,08 por dólar.