El secretario argentino de Asuntos Relativos a las Malvinas Daniel Filmus llamó en un discurso ante Naciones Unidas al Reino Unido a reanudar el diálogo sobre las islas y a encontrar una solución “pacífica y duradera” para este conflicto. También aclaró que Argentina no cederá en beneficio de los Isleños, 'sus legítimos derechos históricos' sobre las Falklands/Malvinas.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff afirmó en Bogotá que el Mercosur y la Alianza del Pacífico deben converger y señaló que esa integración “solo traerá beneficios”. En un seminario empresarial colombo-brasileño celebrado en Bogotá, ciudad en la que realizó una visita oficial, Rousseff dijo que los países que optaron por “esquemas diferentes” deben acercarse.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que nuclea a la mayoría de los partidos de la oposición en Venezuela aseguró que no sólo respetará el resultado de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo, sino que “obligará” al gobierno a que los respete “y no con un documento, sino con el pueblo movilizado”.
Los países latinoamericanos buscarán explotar las “diferencias competitivas y comparativas” que existen entre ellos para seducir al mercado de la India, donde se está celebrando la sexta edición del Cónclave anual India-Latinoamérica y el Caribe.
El banco central alemán reveló el miércoles por primera vez detalles sobre sus reservas de oro, que llegan casi a 3.400 toneladas, en un momento en que se hacen oír dudas sobre el estado real de esos stocks. El informe del Bundesbank, de 2.300 páginas, detalla la cantidad, el peso, la composición, el número y los lugares de depósito de sus lingotes y promete actualizar anualmente sus datos.
El candidato presidencial oficialista, Daniel Scioli, afirmó este miércoles que Argentina nunca volverá a pedir ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que el país pagó en 2006 su deuda de 9.500 millones de dólares.
El gigante de la biotecnología Monsanto anunció el miércoles una reestructura que incluye la reducción del 13% de su personal para hacer frente a la caída de los precios agrícolas. Monsanto, que emplea unas 22.000 personas en 60 países, dijo que planea una reorganización global que implicará reducir unos 2.600 puestos de trabajo en los próximos 18 y 24 meses.
El ministro de relaciones exteriores de Uruguay cree que el largamente esperado Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y la Unión Europea puede llegar a materializarse en 2016 y que es posible un acuerdo similar “estratégico” con la India.
El horizonte de la economía mundial está ensombrecido: el FMI rebajó el martes las perspectivas globales de crecimiento por el frenazo de China y los emergentes.” El Santo Grial de una expansión global, robusta y sincronizada, queda fuera de alcance”, resumió Maurice Obstfeld, el nuevo economista jefe del Fondo Monetario Internacional, que celebra su reunión general esta semana en Lima.
El Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de agosto aumentó a 78.611,65 bolívares, lo que representa un aumento del costo de la vida en 220,3% en los últimos doce meses.