Gobierno de Brasil prevé una contracción del 2,44% del producto Interior Bruto (PIB) y una inflación que alcanzará el 9,29%, en 2015, según un documento oficial que ha de ser remitido al Congreso.
El Banco Central de Brasil intensificó su intervención en el mercado cambiario después de que este miércoles el valor del dólar continuara por encima de los 4 reales, su máxima cotización desde la creación de la actual moneda brasileña, en 1994.
Los cancilleres de los países del Mercosur analizaron en Paraguay la oferta del bloque regional a ser presentada a la Unión Europea (UE), a inicios de octubre, a fin de realizar el intercambio para el inicio de la postergada negociación para un acuerdo de libre comercio.
Tanto el gobierno de Rusia como el de Francia han decidido prohibir la elaboración y comercialización de productos con organismos genéticamente modificados. Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares: Alemania, Escocia, Hungría, Letonia y Grecia.
La devolución de cheques por falta de fondos en Brasil llegó en agosto al 2,11% del total de los documentos emitidos, su mayor tasa en ese mes en los últimos 24 años, según un estudio. Empero el dato supone una ligera mejoría en relación con el pasado julio, cuando las devoluciones de cheques sin fondos llegó a ser del 2,29%.
El Gobierno chileno y el Congreso firmaron este lunes un acuerdo para congelar los sueldos de parlamentarios y altos funcionarios del Estado, en señal de austeridad. ”Es un signo concreto de austeridad”, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al anunciar la medida a periodistas.
El canciller brasileño, Mauro Vieira, encabezará la delegación de su país en una reunión ministerial del Mercosur que será inaugurada este martes en Paraguay y en la que será revisada la agenda comercial del bloque. Fuentes de Brasilia dijeron que Vieira asistirá a junto al ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Armando Monteiro.
El gobierno federal de Brasil reportó el viernes un declive de 9,32% en la recaudación de impuestos y contribuciones durante el mes de agosto, a 93.738 millones de reales. Registró además la mayor caída mensual de ingresos fiscales en lo que va del 2015.
Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
La industria argentina de producción de hidrocarburos debe prepararse para enfrentar al menos dos años más con precios bajos del crudo a nivel internacional, afirmó el presidente y CEO de la empresa nacionalizada argentina YPF, Miguel Galuccio. Hizo la afirmación en la Cumbre Financiera organizada por varios bancos como BNP Paribas, Credit Suisse, Superville, Banco de Empresas (Bacs) y entidades como la calificadora Moody's.