Gobierno brasileño subastará este miércoles las concesiones para explotar 29 hidroeléctricas ya en operación, con las que aspira recaudar al menos 17.000 millones de reales (unos 4.550 millones de dólares).
El presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, dijo que buscará solucionar de forma gradual los principales problemas de la economía argentina, como la regulación del mercado de cambios, según una entrevista publicada el martes por el diario La Nación.
La agencia Moody's mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda de Argentina, que pasó de “estable” a “positiva”, tras la elección de Mauricio Macri como nuevo presidente del país. Pese a la mejora en la perspectiva, la calificación ha sido mantenida en CAA1 porque persisten determinadas “incertidumbres”.
Chile y Brasil firmaron esta semana un acuerdo de protección y promoción de inversiones bilaterales, bajo el interés de resguardar el equilibrio entre las facultades regulatorias de ambos países, anunció un comunicado de la Cancillería chilena.
La elección de Mauricio Macri como nuevo presidente de Argentina marca el fin de una era para el país y, también, para la región en su conjunto, según un artículo que publica el Financial Times a propósito del resultado electoral del domingo.
La actividad económica en Argentina creció durante septiembre último 2,8% en forma interanual y no tuvo variación respecto de agosto último, informó el viernes el INDEC. Con el crecimiento de septiembre, la producción de bienes y servicios registra once meses consecutivos de indicadores positivos, según las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
La presidenta del grupo Santander, Ana Botín expresó en Sao Paulo su confianza en el “espíritu emprendedor” y la “actitud positiva” de los brasileños para enfrentar el reto que supone la crisis de la mayor economía de América Latina.
De ganar la presidencia Mauricio Macri prorrogará el swap cambiario con China por US$ 11.000 millones e intentará ampliarlo, según revelaron a la prensa de Buenos Aires integrantes del equipo económico de la alianza Cambiemos.
El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, estimó el miércoles que el déficit fiscal de la tercera economía de América Latina cerrará el año en torno al 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
El gobierno de Bolivia firmó el lunes un acuerdo de compensación por 34 millones de dólares con la energética española Iberdrola por la nacionalización de sus filiales en 2012 y puso fin a un arbitraje internacional.