La primera farmacia popular en Chile, creada para ofrecer remedios más baratos en un ayuntamiento pobre de Santiago, ha sido todo un éxito, recibiendo todo el apoyo de sus vecinos y el Ejecutivo.
El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, dijo que la empresa podría replantear a los principales tenedores de bonos un “cambio en el perfil de vencimientos” en los próximos dos años, al tiempo que aseguró que no dejará de cumplir sus compromisos financieros.
El Banco Central de Venezuela, siguiendo el ejemplo de Argentina, discute con su contraparte de China la posibilidad de realizar un intercambio de monedas, una operación que le permitiría al país sudamericano aumentar el nivel de sus menguantes reservas internacionales, según lo informado por Reuters.
La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe fue de 0,5% en septiembre pasado, 0,1 puntos porcentuales más que en agosto, según un informe de la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
La inflación en Brasil en los primeros diez meses del año fue del 8,52%, el mayor dato acumulado desde 1996, cuando el apunte registrado entre enero y octubre fue del 8,7 %, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
La agencia Moody's anunció que revisó de negativa a estable la perspectiva de calificación de 34 compañías financieras y bancos que operan en Argentina, debido en parte a los resultados electorales del pasado 25 de octubre. La agencia calificadora ya había hecho el pasado lunes el mismo cambio en la perspectiva referida a los bonos del país.
El gobierno brasileño admitió que tiene una deuda de 57.000 millones de reales (unos 15.000 millones de dólares) con la banca pública no contabilizada en sus balances, aunque aclaró que pretende pagarla antes de fin de año.
El Banco de la República de Colombia (emisor) cifró en un 3% el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país para este año, lo que rebaja en medio punto la previsión del Gobierno.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Corporación de Comercio Exterior del Oriente de Venezuela, un instrumento que servirá al intercambio comercial con países del Caribe oriental.
La empresaria chilena María Luisa Solari, una de las principales accionistas de Falabella, murió la noche de este lunes a los 73 años. El Hipódromo Chile, entidad en la que conformó parte de su directorio, confirmó el hecho a través de su sitio.