Las autoridades bolivianas necesitan que el Senado apruebe cuanto antes un préstamo de 125 millones de dólares del Banco Mundial o, de lo contrario, el organismo crediticio podría dar marcha atrás en su concesión, advirtió este lunes la portavoz del Ministerio de Hidrocarburos, Rocío Molina. Otros cinco créditos podrían seguir el mismo camino ante la tardanza de la Cámara Alta, explicó la funcionaria.
El Banco Central de Argentina (BCRA) bajó este lunes la tasa de interés anual del 110% al 80% para fortalecer la economía nacional y mejorar la liquidez en el mercado financiero, se informó en Buenos Aires. Además, quedó en manos de cada banco decidir el tipo mínimo para los depósitos a plazo fijo.
Pocos días después de ordenar al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que diera marcha atrás en su decisión conjunta con la vicepresidenta Victoria Villarruel de aumentar el sueldo de los legisladores en torno al 30%, el presidente argentino, Javier Milei, se vio obligado a anunciar que haría lo mismo con respecto a un incremento de alrededor del 48% que había decretado para sí mismo y los miembros de su gabinete, según se informó en Buenos Aires durante el fin de semana.
El Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina publicado este fin de semana por la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Brasil destacó a Paraguay como la Meca de los emprendimientos empresariales en la región dado el destacado desempeño del país.
Acelerar la disponibilidad de lotes con servicios, avanzar en el esquema de arrendamiento con opción de compra y una puesta al día del esquema general de hipotecas son algunas de la prioridades que en materia de viviendas han identificado los miembros electos de la Asamblea Legislativa de las Islas Falkland.
La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, como presidenta del Senado y el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, acordaron aumentar los salarios de los legisladores en casi un 30% a partir del 1 de enero, se informó este miércoles en Buenos Aires.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este martes en el evento rural de Expoagro 2024 en la ciudad bonaerense de San Nicolás que “mejorando los números fiscales, se nos abriría la puerta para empezar a bajar los impuestos”.
El Banco Central de Paraguay (BCP) anunció esta semana que la inflación en febrero fue del 0% con respecto a los valores de enero, a pesar de los aumentos en educación y alimentos, en particular los huevos, se informó en Asunción. En el mismo mes del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había subido 0,5%. Sin embargo, estos logros tienen un precio.
El gobierno autónomo de las Islas Falkland acordó posponer la decisión sobre el incremento del salario mínimo a aplicarse en 2025. Durante la segunda reunión de la Comisión Selecta sobre el presupuesto anual, se incluyeron estimativos sobre la posible evolución de la inflación y como ajustar e incrementar el salario mínimo acorde.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este lunes a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, seguir adelante con la reforma de la agencia de crédito, entre otros temas que se analizaron durante su “buena conversación” en Brasilia, donde también revisaron la “inclusión social” y el proyecto sobre “La pobreza en el mundo”.