MercoPress, in English

Martes, 22 de abril de 2025 - 02:23 UTC

Economía

  • Martes, 20 de febrero de 2024 - 10:52 UTC

    Banco Central de Paraguay vuelve a bajar tipos de interés

    Los últimos datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) y del empleo “fueron mejores de lo esperado”, según un comunicado del BCP

    El Banco Central de Paraguay (BCP) volvió a bajar este lunes la tasa de interés de política monetaria del 6,50% al 6,25% anual. Fue el séptimo movimiento consecutivo en la misma dirección desde agosto del año pasado, se informó en Asunción.

  • Lunes, 19 de febrero de 2024 - 10:12 UTC

    Aumenta la pobreza en Argentina, según la Universidad Católica

    “La pobreza estructural en Argentina no es nueva”, explicó Salvia

    Según un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicado durante el fin de semana, la pobreza en el país sudamericano ha pasado del 44,7% al 57,4% de la población en poco más de dos meses desde que asumió el presidente Javier Milei.

  • Sábado, 17 de febrero de 2024 - 09:41 UTC

    Argentina logra superávit financiero por primera vez en 12 años

    “Vaaaaaaaaaaaamoooooo Toto...!!!”, felicitó Milei a Caputo en las redes sociales

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei anunció este viernes en Buenos Aires que había logrado un superávit financiero por primera vez en 12 años. En el primer mes completo de la nueva administración, la recaudación tributaria creció un 256,9%, lo que sumado a estrictos recortes en el gasto público arrojó estos resultados, se explicó.

  • Viernes, 16 de febrero de 2024 - 11:40 UTC

    Ahora los argentinos compran al otro lado de la frontera debido a precios más bajos

    La Cámara de Comercio local en las ciudades fronterizas bolivianas ha informado de una disminución del consumo de al menos el 50%

    Tras poco más de dos meses en el cargo, el Presidente Javier Milei ha conseguido revertir una tendencia por la que la gente de los países vecinos cruzaba la frontera para hacer sus compras en Argentina. Según informes de las provincias de Misiones y Jujuy, ahora es más barato para los argentinos hacer la travesía.

  • Viernes, 16 de febrero de 2024 - 11:30 UTC

    CFK advierte sobre la tercera crisis de deuda argentina

    CFK también mencionó en un informe de 33 páginas el peligro de la extranjerización de Argentina sobre el control de la tierra, el agua y los recursos naturales

    La ex dos veces presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) calificó a Javier Milei de “showman-economista en la [Casa] Rosada”. En un documento de 33 páginas difundido el día de San Valentín, CFK también habló de los “funcionarios fracasados” del actual jefe de Estado y advirtió que dolarizar la economía “significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo”.

  • Viernes, 9 de febrero de 2024 - 10:47 UTC

    El IPC de Brasil subió un 0,42% el mes pasado

    Los pasajes aéreos bajaron en enero, lo que impulsó un descenso de la inflación

    La inflación del mes pasado en el mayor país de Sudamérica alcanzó el 0,42%, para un acumulado interanual del 4,51%, según la oficina de estadísticas brasileña IBGE. Estos resultados fueron impulsados principalmente por el aumento de los precios de los alimentos, explicó la Agencia Brasil. Las cifras de enero fueron inferiores al 0,56% registrado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en diciembre.

  • Jueves, 8 de febrero de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina: los libertarios no insistirán en la llamada Ley Ómnibus

    El proyecto de ley cumplió su propósito de desenmascarar “a la casta”, argumentó Milei desde Israel

    Tras el fracaso del martes en la Cámara Baja para avanzar con el proyecto de la llamada Ley Ómnibus que apunta al gasto público, el presidente argentino, Javier Milei, dijo este miércoles desde Israel que La Libertad Avanza (LLA) no insistirá en esa iniciativa que ha logrado su objetivo de desenmascarar a “la casta”.

  • Jueves, 8 de febrero de 2024 - 10:28 UTC

    Ministro de Economía boliviano dice que la calificación a la baja de Fitch fue sesgada

    Es evidente que se trata de una mala contabilidad por parte de Fitch, argumentó Montenegro

    El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la última calificación otorgada a Bolivia por la agencia Fitch Ratings implica una “visión sesgada”, según la cual la deuda pública total del país, interna y externa, representa el 71,7% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando en realidad asciende al 46%.

  • Jueves, 8 de febrero de 2024 - 05:26 UTC

    Días de 'colisión' en Falklands o cuando número de cruceristas duplica la población de Stanley

    La capital Stanley abrumada de visitantes en un “día de colisión,” con calles y servicios saturados

    En las Islas Falkland los llaman días de colisión, (clash days) o sea aquellas jornadas en que el número de cruceristas que desembarcan en una jornada superan la población de las Islas, pero especialmente de la capital, Stanley donde la presencia de tantos visitantes, es señal del éxito del turismo, pero también ocasiona inconvenientes entre una población acostumbrada a una vida tranquila casi bucólica.

  • Martes, 6 de febrero de 2024 - 11:11 UTC

    Cae producción automotriz argentina en enero

    El sector automotriz argentino mostró cierto crecimiento en materia de exportaciones, explicó Zuppi

    Mientras la fabricación de automóviles en Argentina bajó un 16,7% interanual en enero, las exportaciones crecieron un 34,7%, según un informe difundido este lunes en Buenos Aires por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). La producción nacional de vehículos alcanzó las 22.643 unidades el mes pasado, durante un total de sólo 11 días hábiles debido al prolongado receso estival. También supuso un descenso del 38,8% respecto a la producción de diciembre.