El ministro argentino de Economía, Luis 'Toto' Caputo, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron este miércoles en Sao Paulo, en el marco de la cumbre de ministros de Economía del G20, de dos días de duración. El encuentro tuvo lugar menos de una semana después de la visita a Buenos Aires de la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, con quien Caputo y el presidente Javier Milei analizaron un posible nuevo acuerdo sobre la deuda del país sudamericano.
El Papa Francisco, nacido en Buenos Aires, fue hospitalizado este miércoles para un chequeo médico tras el cual fue dado de alta con un estado gripal, mientras aumentaba la preocupación por su salud. El Pontífice, de 87 años, solicitó a un asistente que hiciera la lectura durante un servicio en el que dijo a los fieles que aún no se sentía bien. También había cancelado sus compromisos del sábado y del lunes.
El productor siderúrgico argentino Acindar parará la producción en sus cuatro plantas entre el 18 de marzo y el 15 de abril como consecuencia de la recesión del país, que provocó una caída de las ventas de alrededor del 40%, según se anunció este martes.
El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concluyó, tras su XII Reunión Anual de Consulta con los Gobernadores de los países caribeños miembros, celebrada los días 23 y 24 de febrero en Georgetown, que el Caribe puede ser pequeño en tamaño pero es, sin embargo, un gran actor en muchas áreas cruciales, según se informó desde la capital guyanesa.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, advirtió este viernes al Presidente Javier Milei que su provincia dejará de exportar petróleo si la administración federal insiste en retener indebidamente la mitad de los fondos de la [llamada] coparticipación y recalcó que si el martes no hay resolución de la Justicia, no exportaremos ni un barril más de petróleo. Su postura fue respaldada por varios colegas gobernadores y también por el alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri.
El Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken transmitió este viernes al presidente argentino Javier Milei el apoyo de la administración de Joseph Biden al plan económico del país sudamericano. Blinken calificó de increíblemente positiva su reunión de casi dos horas y destacó el extraordinario potencial de Argentina, se informó desde Buenos Aires.
El presidente Javier Milei y la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, analizaron este jueves la situación argentina bajo el gobierno libertario durante un encuentro en la Casa Rosada, se informó desde Buenos Aires. Gopinath dijo que tuvo una “reunión excelente y sustantiva con el presidente Milei sobre la mejor manera de hacer avanzar al país”. También este jueves, la funcionaria visitante se reunió con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, y el ministro británico de Asuntos Exteriores, Davis Cameron, se reunieron este martes en Asunción para tratar asuntos bilaterales y también para explorar el potencial del Mercado Sudamericano (Mercosur). Peña ejerce actualmente la presidencia pro témpore del Mercosur.
La Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, llegará a Buenos Aires esta semana para reunirse con el Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el Ministro de Economía, Luis Toto Caputo.
Buquebús y Colonia Express, las dos navieras que prestan servicios regulares de pasajeros entre Argentina y Uruguay, anunciaron esta semana que planean impugnar el decreto del presidente Luis Lacalle Pou que crea un recargo de 2,56 dólares para los pasajeros que lleguen o salgan de los puertos de Colonia y Montevideo.