
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, lanzó este viernes una línea telefónica de apoyo a la Salud Mental que funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año, y que estará en manos de profesionales de la salud mental matriculados.

Trabajadores de mantenimiento del Hospital Materno Neonatal de Córdoba han encontrado los restos de un feto en una cámara séptica, según se ha informado este miércoles.

La Comisión de Salud de la Cámara Baja uruguaya ha aprobado un proyecto de ley sobre la eutanasia. El organismo deberá ahora debatir el tema en una sesión plenaria, probablemente el mes próximo, se informó en Montevideo.

Las autoridades sanitarias colombianas confirmaron el lunes que se han diagnosticado 938 personas con viruela del mono en todo el país, y que la mayor parte de los casos se han registrado en Bogotá.

El ex presidente paraguayo y actual senador Fernando Lugo continuará su recuperación en Argentina, según se anunció este lunes en Asunción.

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, confirmó que la misteriosa enfermedad respiratoria en la provincia de Tucumán, que ha causado hasta ahora 5 muertes, era una neumonía bilateral causada por la bacteria legionela.

El Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este viernes que el reciente descenso de los casos de viruela del mono en Norteamérica y Europa demuestra que es posible detener el actual brote de esta enfermedad.

Las autoridades uruguayas han anunciado una reducción de 3 pesos (0,074 dólares) en el precio de la gasolina en los surtidores a partir de este jueves. El ministro de Energía, Omar Paganini, también explicó que el precio del gas de cocina y del diésel se mantendrá sin cambios.

Autoridades sanitarias de la provincia argentina de Tucumán (centro, norte) han informado de la segunda muerte debida a una enfermedad pulmonar aún no identificada que se ha extendido localmente en las últimas semanas, se anunció.

Un grupo de científicos ha anunciado haber identificado los restos de un barco hundido que se encontraron cerca de la ciudad argentina de Puerto Madryn. Se trataría de un ballenero de construcción estadounidense llamado Dolphin de mediados del siglo XIX.