El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó a su homólogo boliviano, Luis Arce Catacora, durante su encuentro en Santa Cruz de la Sierra, que no hay salida individual en América del Sur, informó la Agencia Brasil. Ambos líderes coincidieron en que la reunión bilateral marcó el inicio de una nueva era en los vínculos bilaterales, ahora que Bolivia es miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur). Fue el primer viaje de Lula a Bolivia durante su tercer mandato, mientras que Arce ha estado en Brasil cuatro veces en los últimos 12 meses.
Durante la Cumbre de Jefes de Estado y Miembros Asociados del Mercosur, el Presidente Luis Lacalle Pou pronunció un convincente discurso en el que destacó la importancia del Mercosur y abogó por una mayor apertura dentro del bloque. Uruguay está a punto de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, y Lacalle Pou aprovechó esta oportunidad para abordar cuestiones regionales urgentes y acuerdos comerciales internacionales, centrándose especialmente en los recientes cambios políticos en Argentina.
Además de la no asistencia del presidente Javier Milei a la 64ª Cumbre del Mercado Común del Sur en Asunción, Argentina aportó otra nota discordante al bloque regional al sostener la canciller Diana Mondino la idea de negociar unilateralmente con potencias o bloques extranjeros, en franca oposición a la postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al respecto.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó en Santa Cruz de la Sierra este lunes por la noche, procedente de la 64ª Cumbre del Mercosur, celebrada en Asunción, con una comitiva de un centenar de empresarios de su país para explorar oportunidades en el nuevo miembro de pleno derecho del bloque regional.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, admitió que el Mercado Común del Sur (Mercosur) no pasa por su mejor momento, mientras se prepara para celebrar este lunes en Asunción la Cumbre del bloque, en la que traspasará la presidencia de turno al uruguayo Luis Lacalle Pou. También asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Arce Catacora, de Brasil y Bolivia, respectivamente.
En lugar de asistir este lunes a la Cumbre del Mercosur en Asunción, el presidente argentino, Javier Milei, optó por pasar el fin de semana en el sur de Brasil con sus amigos los Bolsonaro, entre ellos el ex jefe de Estado Jair, con quienes vio el sábado cómo su selección era eliminada de la Copa América por Uruguay en la tanda de penaltis.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asistió esta semana a la colocación de la piedra fundamental del Proyecto Orión, un complejo de laboratorios especializados en patógenos como virus, bacterias y parásitos que se construirá en Campinas, en el estado de São Paulo. Según la Agencia Brasil, se espera que la instalación sea la más avanzada de América Latina y una de las más importantes del mundo.
La viceministra de Comunicaciones de Bolivia, Gabriela Alcón, anunció este viernes que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará el próximo lunes a Santa Cruz de la Sierra para reunirse con autoridades y empresarios locales. Será la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el Presidente Luis Arce Catacora promulgara la ley de membresía plena de Bolivia en el Mercado Común del Sur esta semana.
La Policía Federal (PF) de Brasil acusó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro de lavado de dinero y asociación para delinquir en el intento de apropiación indebida de joyas regaladas por Arabia Saudí mientras ocupaba el cargo.
El primer semestre de 2024 terminó en Brasil con 6,1 millones de casos probables de dengue y 4.250 muertes, con otros 2.730 óbitos aún bajo investigación, informó este lunes la Agencia Brasil citando al panel de seguimiento de arbovirus del Ministerio de Salud federal. La tasa de incidencia de la enfermedad es ahora de 3.033 casos por 100.000 habitantes y la tasa de letalidad es de 0,07.