Congreso de Brasil aprobó dos proyectos de alto voltaje para la crisis económica y política que golpea al país, que generaron duros enfrentamientos entre manifestantes y la policía durante la tarde del martes.
Según un proyecto anunciado el martes por la Universidad de San Pablo, Brasil planea lanzar su primera misión a la luna en diciembre de 2020 con un nanosatélite para orbitar a la estrella a los efectos del entorno espacial en diferentes formas de vida.
El presidente brasileño, Michel Temer, expresó su “repudio” frente al “vandalismo, la destrucción y la violencia” de grupos de manifestantes que protestaron este martes contra su Gobierno en Brasilia y, en especial, frente a la sede del Congreso.
YPFB de Bolivia y la Compañía de Producción de Energía (EPE) de Brasil firmaron el martes un acuerdo para exportar gas natural desde la central termoeléctrica de Cuiabá en La Paz, hasta 2019, explicó el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. El nuevo precio es 15 por ciento superior al actualmente pactado con la Enarsa de Argentina. En un acuerdo de exportación separado, se espera que Evo entregue personalmente las primers hojas de coca a Ecuador.
El presidente de Brasil, Michel Temer, prometió el domingo en una conferencia de prensa en la que intervendría si los legisladores bajo sospecha de corrupción intentaran otorgarse cualquier tipo de amnistía en lo que fue percibido como un movimiento por parte del Ejecutivo para sacarse el manto de desconfianza ocasionado por continuos escándalos en los últimos meses.
La Guardia Civil española anunció este martes haber detenido en Madrid a un abogado hispano-brasileño buscado por Brasil, encargado de importantes operaciones de blanqueo de la trama de corrupción en la estatal brasileña Petrobras. El hombre, de 43 años, buscado por blanqueo de capitales, soborno de funcionarios y pertenencia a una organización criminal, y cuyas iniciales son R.T.D, fue detenido en un céntrico hotel de la capital española, informa la Guardia Civil en un comunicado.
Etihad se une a la lista de aerolíneas asiáticas que levantan sus rutas hacia el mayor mercado de Sudamérica, mientras se anunció el interés de un nuevo servicio de bajo costo en iniciar operaciones domésticas en Argentina. Etihad anunció que cesará sus vuelos desde Abu Dhabi al aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo a partir del 26 de marzo de 2017. La ruta ha estado activa desde 2013, pero los objetivos de la compañía no se han cumplido, se informó.
En el marco del ajuste que incluye la enmienda constitucional que deberá tratar el Senado a inicios de diciembre sobre el techo del gasto público, el estratégico banco estatal Banco do Brasil pasó a ser el nuevo objetivo para reducir al Estado y a las empresa públicas.
Los enfrentamientos entre narcotraficantes y policías en las favelas de Ciudad de Dios y La Maré dejaron solo en el fin de semana al menos 15 muertos, lo que obligó el lunes a que los comercios no abrieran y se suspendieran las clases. Las últimas víctimas, cuatro presuntos traficantes, murieron este lunes en una operación de la policía militar y las tropas de choque en el complejo de La Maré, en la zona norte de Río.
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este lunes que sin una reforma jubilatoria el país no podrá sostener el actual sistema previsional más allá de 2024. Temer promueve una enmienda constitucional para congelar por 20 años el presupuesto nacional y aseguró que en diciembre pretende enviar la reforma previsional al Congreso y el próximo año la propuesta para flexibilizar las leyes laborales.