El pastor Marcello Crivella Se impuso al socialista Marcelo Freixo en la segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil, que marcaron el fin el retroceso del Partido de los Trabajadores y el avance de candidatos que proclaman la antipolítica.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra aceptó la presentación del ex presidente brasileño Lula da Silva, quien denunció por abuso de poder y persecución política al juez Sergio Moro y los fiscales que actúan en la Operación Lava Jato, que investiga la corrupción en Petrobras.
La presidente del Tribunal Supremo de Brasil, Cármen Lúcia Antunes Rocha, exigió “respeto” para el poder judicial, en una aparente respuesta a críticas realizadas este lunes por el presidente del Senado, Renán Calheiros.
La Policía Federal de Brasil sospecha que el ex presidente Lula da Silva recibió 8 millones de reales (unos US$ 2.5 millones) en sobornos de una de las empresas investigadas por los desvíos de la petrolera Petrobras, según la estatal Agencia Brasil.
El gobierno del presidente brasilero Michel Temer aceleró los tiempos y buscará votar el martes en la Cámara de Diputados la segunda parte de la enmienda constitucional que congela el gasto público por 20 años, una medida que provocó protestas en todo el país, con la ocupación de escuelas y universidades y el bloqueo de avenidas en 11 estados.
El ex presidente brasileño Lula da Silva, vinculado al caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, afirmó que los fiscales tienen estabilidad laboral y por eso no deberían ser “rehenes de la prensa”.
El ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil y comandante del juicio político que destituyó a Dilma Rousseff, Eduardo Cunha, fue detenido este miércoles acusado de recibir sobornos y lavar dinero en Suiza por decisión del juez Sergio Moro, que investiga la corrupción en Petrobras, se informó oficialmente.
El ex presidente brasileño Lula da Silva se sentará en el banquillo de los acusados tres veces, después de que un juez aceptara este jueves una nueva denuncia en su contra por sospechas de corrupción.
Una escala mensual en Argentina es acaso un precio muy alto para lograr un vuelo semanal directo a Sao Paulo, el hub más grande e importante de América del Sur, es la pregunta que deben hacerse todos los Isleños, dijo el legislador de las Islas Falkland Mike Summers al analizar la situación y opciones que se le presentan a la economía de las Islas para su desarrollo y consolidación futura.
La campaña por la reelección de Dilma Rousseff fue financiada con sobornos pagados por empresas que construyeron una represa en la Amazonía, afirmó uno de los procesados en la llamada causa del Petrolao.