El Banco New York Mellon (BoNY) rechazó el pedido de Argentina para que renuncie al rol de agente fiduciario del país, y adelantó que continuará respetando las órdenes judiciales en relación al pago a acreedores.
La presidenta argentina Cristina Fernández en su campaña internacional para conseguir apoyo en su lucha contra los fondos especulativos ('holdouts'), concluyó el lunes una larga lista de contactos en Nueva York con agrupaciones y personas afines a la causa, tal el caso del financista internacional George Soros.
Por John Fowler (*) Con países tan diferentes como China y España interesados en el resultado del referéndum escocés por la independencia, sería sorprendente si este asunto no hubiera resultado además de interés para la gente de las Falklands, y no sólo porque muchos de ellos son descendientes de escoceses.
Cuarenta empresas de capital extranjero, mayormente de origen europeo, han decidido abandonar sus operaciones en Argentina desde 2010, según un informe de la consultora privada Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI). De ese total, 17 firmas son europeas, nueve estadounidenses y seis de otros países de Latinoamérica.
La Cámara de Diputados de Argentina sancionó este jueves una ley a la que se oponían empresarios y que impone la regulación de precios y la producción en un contexto de fuerte inflación y caída de la economía.
American Airlines decidió restringir a un máximo de 90 días el adelanto con el que se pueden adquirir billetes en Argentina, en una maniobra que el Gobierno de Cristina Fernández atribuyó hoy a ataques especulativos contra el país para generar incertidumbre cambiaria.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York no se pronunció este jueves ante el pedido de Citibank para que habilite el pago de los bonos reestructurados argentinos que no son de legislación estadounidense y que permanece bloqueado por una orden del juez Thomas Griesa.
Uruguay declaró un día de duelo nacional y la bandera a media asta para rendir homenaje a la actriz China Zorrilla, fallecida el miércoles en Montevideo a los 92 años, y una despedida “como merece” una artista que contribuyó a “construir cultura” en el Río de la Plata, dijo el presidente uruguayo, José Mujica.
El gobierno argentino deberá apelar el próximo año a 11.889 millones de dólares de las reservas internacionales del Banco Central para cancelar vencimientos de deuda y gastos en moneda extranjera, según el texto proyecto de presupuesto 2015 publicado el martes.
Argentina expresó este martes su profundo malestar y enérgico rechazo por las impropias declaraciones del Encargado de Negocios de Estados Unidos, quien en un reportaje hizo declaraciones respecto al cumplimiento de Argentina con los pagos de su deuda, incluyendo que el país se encuentra en un supuesto default, avalando de esta forma la posición de los 'fondos buitres'.