Blackstone a ojos de la Argentina de la presidenta Cristina Fernandez adquirió la categoría de 'fondo buitre' o especulativo del momento que como accionista de American Airlines estaría detrás de la decisión de dicha aerolínea de limitar la venta de pasajes en Argentina a 90 días de antelación.
Varios fondos especulativos, entre ellos Elliott, de Paul Singer, BlackRock y Oz Management, son accionistas de varias de las empresas que exploran en busca de petróleo y gas en aguas de las Falklands/Malvinas denunció este domingo el diario Tiempo Argentino que es financiado por el gobierno de Cristina Fernández.
La caída en los precios internacionales de productos agrícolas como la soja y el maíz impactaría en forma negativa en la economía de Argentina en 2015, con una baja en el ingreso de divisas de casi un 15% respecto de 2014, señalaron analistas.
El gobierno argentino en la persona del ministro Axel Kicillof volvió a cargar contra el juez neoyorquino Thomas Griesa pese a que el magistrado autorizó este viernes al Citigroup a pagar los bonos Par en dólares con legislación argentina que vencen el martes próximo.
Francia entregó a la administración fiscal argentina una lista de 3.900 argentinos o residentes con cuentas en el HSBC domiciliadas en Suiza, obtenidas gracias al ex empleado del banco Hervé Falciani, a los que se va a reclamar que paguen por el dinero no declarado.
La ex esposa del presidente argentino Carlos Menem, Zulema Yoma reiteró la hipótesis de que un atentado hubiera provocado la caída del helicóptero causando la muerte de su hijo Carlos Menem Junior y protestó por la ineficacia judicial en la investigación del hecho.
Alemania intentó bajar la tensión con la Argentina tras las polémicas declaraciones del ministro de Finanzas germano sobre la reestructuración de la deuda de las que se hicieron eco los fondos especulativos y aseguró que las relaciones bilaterales no fueron afectadas.
La presidenta argentina, Cristina Fernandez, llamó “terroristas económicos” a los “fondos buitres” que acosan a su país, pero dijo que Argentina “pagará” y pidió que se apruebe un nuevo marco legal para las renegociaciones de deuda.
El director técnico argentino Alfio Basile, que conducía en 1998 a San Lorenzo, hizo echar de los vestuarios a un cura que pretendía saludar a los jugadores y que sería luego nada menos que el papa Francisco, contó en una entrevista con la Televisión Pública.
El ex Presidente argentino Carlos Menem declaró este martes que la muerte de su hijo Carlos en 1995 se debió a un atentado y no a un accidente, en un giro a la causa judicial que lo atribuyó a un accidente aéreo.