Siguiendo el sendero trazado por el gobierno del presidente José Mujica, la administración argentina comenzó a trabajar en una batería de propuestas vinculadas con la despenalización del consumo de drogas y la intención es que sea discutida en el Congreso antes de que termine el año.
El “Tren del fin del mundo”, que recorre el Parque Nacional de Tierra del Fuego, en el extremo sur de la Patagonia argentina, Tierra del Fuego descarriló sin dejar heridos debido a un fuerte temporal de viento, informaron medios locales.
Argentina ratificó la noche del viernes su posición en relación al litigio con los fondos especulativos y denunció “presiones y contradicciones” del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, quien más temprano amenazó con declarar al país sudamericano en “desacato”.
Voceros del Departamento de Estado indicaron este viernes que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, no es el foro apropiado para discutir sobre los problemas que tiene la deuda externa argentina e instaron al país a negociar con los holdouts.
El vicepresidente argentino Amado Boudou fue procesado por segunda vez el viernes, esta vez por el delito de falsificación de documento público, en carácter de partícipe necesario, en el marco de una causa en donde se lo investiga por haber transferido irregularmente un automóvil Honda a su nombre mediante documentación falsa.
La titular de la organización argentina pro derechos humanos, Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se reunió por primera vez con su nieto Guido, el cual acaba de recuperar su identidad, 36 años después de que su madre, secuestrada y asesinada durante la dictadura militar, lo alumbrara.
Luego que el gobierno argentino publicara este jueves un aviso legal en diarios locales y de los Estados Unidos recomendando a bonistas a cambiar el agente fiduciario, el juez neoyorquino Thomas Griesa convocó a las partes a una nueva audiencia pública para este viernes a las 15 horas, en relación al litigio que Argentina mantiene con los 'holdouts'
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, admitió que el conflicto abierto con fondos especulativos por el pago de deuda soberana en mora desde 2001 afecta al país y anunció que preparan nuevas medidas económicas.
Bancos internacionales y acreedores de deuda impaga argentina podrían llegar a un acuerdo tan pronto como la próxima semana, aunque hasta ahora las partes no han podido pactar el precio de los papeles en cesación de pagos, dijeron el miércoles fuentes cercanas al asunto y difundidas por medios de prensa locales, entre ellas Reuters.
Senadores opositores del Congreso argentino se retiraron el miércoles de una sesión presidida por el vicepresidente Amado Boudou, procesado por corrupción, a quien pidieron en vano que se aparte de sus funciones.