El nieto de la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo se inscribirá oficialmente con el nombre Ignacio Guido, con lo que sumará al nombre con el que se crió el que le dio su madre tras dar a luz en cautiverio durante la última dictadura militar (1976-1983), según confirmó Estela de Carlotto.
Un nuevo fallo desfavorable aguarda a Argentina, esta vez en la Organización Mundial de Comercio, OMC: el 22 de agosto la OMC dictaminará en contra de la Argentina por la discriminación que algunos países miembros denunciaron tener a la hora de intentar vender sus productos en Argentina. Empero en el Ministerio de Economía argentino creen que no afectará al comercio.
El Gobierno argentino anunció este viernes que pagará con reservas del Banco Central 3.043 millones de dólares por vencimientos de la deuda con organismos internacionales, entre ellos el BID y el Banco Mundial.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), aprobó este viernes una moción condenando el accionar de los fondos buitre contra la Argentina, según un comunicado divulgado por la embajada argentina en Londres.
Argentina calificó el jueves de “mafia internacional” a los fondos de cobertura que litigan contra el país en la justicia estadounidense, en una nueva escalada verbal tras el fracaso de negociaciones recientes para resolver una larga disputa por bonos argentinos impagos.
Uruguay está entre los países del mundo con más niños y adolescentes superdotados, si bien los asiáticos figuran claramente a la cabeza. Este es uno de los varios resultados que arrojó el estudio hecho por los científicos Richard Lynn y Tatu Vanhanen, quienes diseñaron un mapa mundial de los países que tienen mejor IQ.
China permitió por primera vez en la historia que un avión con el Papa a bordo sobrevolase su territorio nacional: esto fue precisamente lo que ocurrió durante el vuelo de Alitalia que condujo a Francisco a Corea del Sur.
Los integrantes de la cadena de valor apícola se reunieron el Ministerio de Agricultura para analizar la situación del sector y planificar metas de trabajo para mediano y largo plazo.
El lobby financiado por Paul Singer publicó este miércoles una solicitada en la que describe el caso de los tenedores argentinos de deuda en default y lanza una advertencia: No se deje engañar.
Un poderoso sector industrial paraguayo aprovechando la visita de la presidenta Cristina Fernández a Asunción reiteró los reclamos por las trabas comerciales que viene imponiendo Buenos Aires, las cuales afectan la idea misma del Mercosur, y concluye que a la jefa de estado no le interesa Paraguay.