El default y la situación económica de la Argentina siguen dando que hablar en el mundo. El prestigioso diario francés Le Monde -que tiene una orientación ideológica de izquierda- publicó este martes un artículo titulado Lecciones argentinas en el que repasa cómo el país pasó del apogeo de fines del siglo XIX y principios del XX al infierno de ahora. Y menciona al peronismo como responsable de ese declive.
Los sindicatos de oposición en Argentina iniciarán al mediodía de este miércoles una huelga de 36 horas en protesta contra las políticas aplicadas por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández.
Los indicadores en el mercado de trabajo de Argentina se deterioran al ritmo de la recesión de la economía y, aunque no hay despidos masivos, las suspensiones crecen en sectores clave de la industria. Según el informe del Banco Central argentino que acaba de hacerse público, en el primer trimestre del año se cerraron 311.746 cuentas sueldo, asociadas al cobro del salario de los trabajadores.
La fragata de la Royal Navy, veterana de la guerra de las Falkland Islands, HMS Plymouth y donde Argentina firmó la rendición de sus fuerzas en las South Georgia va camino al desguace en Turquía, pese a los esfuerzos que han realizado organizaciones privadas por conservarla y transformarla en una suerte de museo flotante.
La compra de dólares para el ahorro personal alcanzó un nivel récord por segundo mes consecutivo en Argentina, en medio de la incertidumbre económica derivada de la crisis de la deuda y la escalada de la cotización del dólar en el mercado informal de divisas.
El gobierno argentino defendió las condiciones de los acuerdos firmados con China y calificó de “falsedad absoluta” una versión que indica que el Beijing cancelaría los préstamos si Argentina entrase en cese de pagos.
Las recientes sanciones adoptadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Argentina no afectarán, en lo inmediato, las exportaciones desde el país, aseguró el viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agís.
El vicepresidente argentino Amado Boudou volvió a ser imputado en una nueva causa por presuntas maniobras fraudulentas con fondos destinados a un plan de viviendas en un municipio costero de la provincia de Buenos Aires, informaron este viernes medios locales.
La Unión Europea (UE) celebró la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las restricciones a las importaciones impuestas por Argentina e impugnadas por el bloque comunitario desde 2012, al considerarlas incompatibles con las reglas del comercio mundial.
La Comisión Europea (CE) instó este viernes nuevamente a otros países, como Argentina y Serbia, a no aprovechar el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana.