El juez estadounidense Thomas Griesa, que instruye el caso entre Argentina y los fondos especuladores, instó al país suramericano a reponer al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario en el pago de los bonos de deuda como condición para revertir el desacato declarado el pasado lunes.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina informó este sábado que en lo que va del año detectó inconsistencias por 1.500 millones de pesos argentinos (unos US$178 millones) en operaciones de compras de acciones que no cotizan en bolsa.
La denuncia de complot contra el Gobierno argentino realizada el martes por la anoche por la presidenta Cristina Fernández desató una oleada de críticas desde la oposición y también numerosas burlas en las redes sociales.
Gobierno argentino otorgó dos días de asueto a los ciudadanos uruguayos residentes en Argentina que trabajan en la administración pública para que puedan votar en los comicios presidenciales del próximo 26 de octubre en su país.
El presidente del Banco Central de Argentina, Juan Carlos Fábrega, renunció a su cargo el miércoles por la tarde y en su lugar asumirá el titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, según confirmó el secretario de Comunicaciones, Alfredo Scoccimarro en la sala de prensa de Casa de Gobierno en Buenos Aires.
Argentina depositó este martes 161 millones de dólares en la entidad local Nación Fideicomisos, del Banco Nación, para el pago de sus acreedores de deuda reestructurada, informó el Ministerio de Economía.
La presidenta argentina Cristina Fernández dijo este martes que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida.
En un discurso ante más de trescientos delegados gremiales, la embajadora argentina Alicia Castro agradeció el apoyo del sindicalismo británico contra los fondos buitre y a favor del diálogo en Falklands/Malvinas, a la vez que destacó los avances en el rol de las mujeres en el continente latinoamericano.
Líderes de la oposición en Argentina pidieron al Gobierno de Cristina Fernández evitar confrontaciones diplomáticas y criticaron la gestión de su política exterior, así como los recientes enfrentamientos que tuvo con los Estados Unidos, Alemania e Israel.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa declaró el lunes a Argentina en desacato por tomar pasos ilegales para eludir la sentencia en su contra en el juicio contra fondos especulativos, aunque por el momento decidió no adoptar sanciones, de acuerdo a informaciones de último momento.