El presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Rui Falcao, afirmó durante el acto de conmemoración de los 34 años de fundación de la formación política, que la reelección de la presidenta Dilma Rousseff, casi segura candidata en las elecciones de octubre, no está garantizada.
El gobierno y oposición venezolanos aprovecharán este miércoles la celebración del Día de la Juventud para medir fuerzas en las calles. Mientras el antichavismo ha llamado a articular la salida a este desastre, el chavismo hizo lo propio a quienes están cumpliendo el sueño del comandante Hugo Chávez, presidente fallecido el año pasado.
El Ministro de Salud brasileño, Arthur Chioro, confirmó este martes la renuncia de otros cuatro médicos cubanos a los cargos que ocupaban en el programa Más Médicos, en los estados de Bahía, Pernambuco, Maranhão y Pacajá.
La agencia de información Associated Press retirará de su banco de imágenes siete fotos de Fidel Castro entregadas por el gobierno cubano, al determinar que algunas fueron alteradas digitalmente para borrar lo que parece ser un auricular en el oído del ex mandatario.
El presidente Morales, quien ha sido elogiado por su manejo de la economía boliviana pidió al Fondo Monetario Internacional resarcir ”daños” provocados a Bolivia y América Latina, por sus recetas económicas en décadas pasadas.
Una gran mayoría de los estadounidenses y un porcentaje aún más grande de residentes de Florida apoya la normalización de las relaciones con Cuba, según un sondeo publicado por el Consejo Atlántico, un centro de estudios con sede en Washington.
Según los expertos económicos 2014 será un año complicado para las principales economías de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronostica un crecimiento moderado del 2,6% para Brasil y Argentina, las primeras dos economías de Sudamérica, por debajo del promedio regional de 3.2%.
El presidente de Perú Ollanta Humala quien tras el fallo favorable de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el litigio fronterizo marítimo con Chile vio su disminuida popularidad ascender casi diez puntos para llegar al 39%, ha vuelto a caer en la polémica por un discutido aumento a sus ministros.
La Sociedad Interamericana de Prensa solicitó al gobierno de Brasil la mayor urgencia en la definición de medidas, tras lamentar la violenta agresión contra un camarógrafo, herido de gravedad durante la cobertura de protestas en Río de Janeiro días atrás
Los presidentes de la Alianza del Pacifico, grupo compuesto por Chile, Colombia, México y Perú, cerraron este lunes en Cartagena la VIII cumbre del grupo, con la firma de un protocolo para la exoneración arancelaria del 92% de los productos, que deja fuera muchas partidas del agro.