El socialdemócrata Partido Liberación Nacional (PLN) de Costa Rica buscará en las elecciones del próximo domingo 2 de febrero conseguir, por primera vez, tres mandatos consecutivos pese a las duras críticas de los demás partidos, que han subido paulatinamente en las encuestas.
El banco español BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.805 millones de Euros en México en 2013, un 6,8% más que el año anterior, y cuadruplicó la ganancia neta que el Grupo obtuvo en España.
La economía latinoamericana acelerará ligeramente su crecimiento de 2,6 % en 2013 a 3% en 2014, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que también anticipó “más turbulencias” y “tensión” en los próximos meses en la región.
El gobierno de Estados Unidos afirmó este jueves que la II Cumbre de la Celac, celebrada en La Habana, “traicionó” el compromiso del continente americano con la democracia al “abrazar el sistema de partido único en Cuba”. Washington también condena rotundamente el acoso del gobierno cubano y su arresto de unos cuarenta activistas al inicio de la cumbre para 'intimidar' y amordazar' a la disidencia.
Diplomáticos de Costa Rica se entrevistaron en la capital cubana con el disidente Elizardo Sánchez y otra activista, en el único contacto –conocido hasta ahora– de opositores cubanos con funcionarios extranjeros en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), celebrada en La Habana y que culminó el miércoles.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso a sus colegas en la cumbre de la Celac en Cuba espiar todos a Estados Unidos para lograr la “seguridad mundial”.
Varios presidentes se retiraron el martes mucho antes que concluyera el miércoles la II Cumbre de la Celac en Cuba, entre ellos Dilma Rousseff de Brasil; Cristina Fernández de Argentina y Horacio Cartes del Paraguay. Si bien cada mandatario expuso sus razones personales, las deliberaciones para acordar la declaración final se extendieron mucho más de lo previsto y si bien a puertas cerradas, se supo que hubo acaloradas diferencias.
Los miembros de la Unión Europea exigen que se aclare cuántos países del Mercosur participarán finalmente en el acuerdo de libre comercio con el bloque sudamericano antes de continuar las negociaciones, varias veces postergadas. Empero según versiones del gobierno brasileño publicadas en la prensa este viernes de reúne el Consejo de Mercosur y habrá una decisión definitiva.
Los países de la Unión Europea (UE) han alcanzado un consenso para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, aunque se le seguirá aplicando la llamada “posición común”, de acuerdo a fuentes comunitarias citadas por la agencia de información española, EFE.
La campaña electoral a la Presidencia de Colombia comienza con la apertura de las inscripciones de los aspirantes, un periodo en el que el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, tendrá que ajustarse a las normas de la Ley de Garantías por su doble condición.