Por John Kerry, Secretario de Estado de EE.UU. - El mes pasado en la ciudad de México pude recorrer los salones del Palacio Nacional y no pude evitar sentir el impacto de los poderosos murales de Diego Rivera que describen cuatro siglos de la historia mexicana, un destacable testamento de su larga jornada desde la subyugación a la floreciente democracia.
Latinoamérica afronta un entorno económico “complicado” por factores externos, pero no significa una nueva crisis, dijo en El Salvador el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
Las delegaciones del Gobierno colombiano y las FARC iniciarán este martes en Cuba los diálogos relacionados con las víctimas del conflicto armado como parte de las negociaciones de paz, proceso que está en el centro del debate para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Líderes del continente americano subrayaron este lunes el papel del rey Juan Carlos en la transición a la democracia en España y resaltaron la cercanía del monarca a la región, que, esperan, continuará su hijo, el príncipe Felipe.
Los principales diarios de América destacaron en sus portadas del lunes la abdicación del rey Juan Carlos en favor de su hijo, Felipe, y la aportación del monarca a la democracia en España, así como sus relaciones especiales con Latinoamérica.
Una delegación de la República Popular China estará presente en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) prevista que comienza esta semana en Asunción, Paraguay. Se trata de un hecho inédito del momento que Paraguay no tiene relaciones diplomáticas ni consultares con Beijing, pero sin con Taiwan.
El compromiso de la Unión Europea es lograr un acuerdo de comercio con Mercosur que resulte 'ambicioso, justo y equilibrado' sostuvo Christian Leffler quien representará a Europa en la 44a. asamblea general de la OEA que se inaugura este lunes en Asunción.
Con millones de mexicanos siguiendo al “Tricolor” en el Mundial de Brasil, el Congreso discutirá controvertidas leyes para abrir el estratégico sector petrolero a empresas privadas, una coincidencia que la oposición de izquierda no cree inocente.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras aprobarse esta semana una iniciativa en ese sentido en la Cámara de Representantes, e insistió en no inmiscuirse en el diálogo en ese país.
Los cancilleres de 29 países han confirmado su asistencia a la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar la próxima semana en Asunción, según dijo el Gobierno de Paraguay. Pero quien no estará es el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien en las mismas fechas asistirá a una reunión del G7, en Bruselas.