Juan Manuel Santos y el candidato uribista Oscar Ivan Zuluaga se disputaban el domingo los últimos votos en el cierre de la campaña para las elecciones presidenciales más reñidas en la historia reciente de Colombia.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, señaló que el Mercosur tiene “mucho trabajo por hacer” y uno de ellos es fortalecer su institucionalidad y potenciar su “agenda externa”, lo cual pasa por intensificar el diálogo con la Alianza del Pacífico.
La 44ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras una maratónica jornada culminó el jueves tarde en la noche en Asunción, Paraguay que por segunda ocasión organiza el evento; la primera fue en 1990. El cónclave de cancilleres reúne a 34 naciones, a excepción de Cuba, que no participa.
La papelera Montes del Plata propiedad de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso, cuya construcción supone la mayor inversión privada en la historia reciente de Uruguay, comenzará a operar en los próximos días tras obtener los permisos ambientales que faltaban.
El gobierno venezolano anunció este viernes el pago total de las deudas que mantenía en dólares con seis líneas aéreas internacionales por concepto de la venta de boletos correspondiente a 2012 y 2013.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa Mundial de Fútbol 2014, que comienza el 12 de junio en Brasil, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.
Ecuador considera que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ha cometido una “enorme imprudencia” al rechazar el traslado de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fuera de Washington.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió la decisión de invertir reservas de oro del país por valor de unos 602 millones de dólares y aseguró que una medida de ese tipo es inteligente porque supone poner “a trabajar” ese activo “en función del pueblo ecuatoriano”.
El presidente-candidato de Colombia, Juan Manuel Santos supera por 4,2 puntos en la intención de voto a su rival, Óscar Iván Zuluaga, según una encuesta de la firma Datexco. Una segunda encuesta dice que Óscar Iván Zuluaga tiene una ligera ventaja de 0,8 puntos sobre el presidente Juan Manuel Santos.
La inflación es el mayor problema económico de Uruguay y constituirá la “principal preocupación” del Gobierno al menos hasta marzo de 2015, según afirmó este jueves el ministro de Economía del país suramericano Mario Bergara.