Los casos de dengue se quintuplicaron en las Américas entre 2003 y 2013, según datos de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) dados a conocer en el marco de una reunión regional de alto nivel que analizó la situación y la estrategia regional contra el dengue durante esa década.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró que jamás ha sido su intención involucrarse en temas bilaterales, a propósito de la demanda que Bolivia presentó contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para obtener una salida al mar.
Perú espera recuperar su extracción de oro en los próximos años para ubicarse en el 2017 cerca de los cuatro mayores productores mundiales del metal precioso, dijo el ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga.
Chile planteará abrir la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, México y Perú, a otros países de la región, incluidos los de la vertiente atlántica, como Brasil, Argentina y Uruguay, indicaron fuentes oficiales.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos confió en poder aliarse con la izquierda, los verdes y algunos conservadores para sellar su reelección en la segunda vuelta electoral del próximo 15 de junio.
El periódico digital independiente “14ymedio” de la bloguera crítica cubana Yoani Sánchez es posible verlo en la isla, tras haber permanecido bloqueado en internet desde su lanzamiento a mediados de esta semana.
El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo que “hay que acabar con el mito de que Bolivia no tiene salida al mar”, en referencia a que su país ha dado libre tránsito comercial a los productos bolivianos, aunque no se trate de “una salida soberana”.
El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, dijo en Brasilia que América será el gran granero del mundo en las próximas décadas, pero alertó de que eso sólo será posible si se dota la agricultura de una mayor sustentabilidad.
A los cincuenta años de su surgimiento en Colombia, las FARC sueñan con acordar una “paz efectiva” en las negociaciones en Cuba, pese a la exigencia “arrogante” del poder para que se rindan y sometan, dijo el máximo líder de la guerrilla Timoleón Jiménez.
El candidato por el 'uribismo', Óscar Iván Zuluaga, quien resultó vencedor en la primera vuelta presidencial de Colombia, anunció este lunes que para continuar con el proceso de paz la guerrilla de las FARC tiene que dejar de delinquir.