El Salvador, Bolivia y Paraguay fueron elegidos este martes por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización para los próximos tres años.
Más de 2,6 millones de uruguayos están convocados a las urnas el próximo día 26 para elegir a su futuro presidente entre siete candidatos y definir la integración del Parlamento, en unas elecciones con sufragio obligatorio y que casi seguramente tendrán una segunda vuelta presidencial.
Transparencia Internacional, la entidad que denuncia la corrupción a nivel global, nombró el domingo al ex fiscal peruano José Ugaz como su nuevo jefe, lo que muestra un cambio de política desde la lucha contra el fraude a un activismo que apunta a las raíces del delito.
Banco Central de Reserva del Perú redujo las proyecciones de crecimiento del producto interno bruto (PIB) a 3,1 % para este año y a 5,5 % para 2015, debido al deterioro de las expectativas de los inversionistas y al lento ajuste de la economía frente a los choques externos e internos, informó la entidad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman anunció el apoyo del gobierno de ese país a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta brasileña y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor, Aécio Neves, protagonizaron el domingo por la noche un debate televisivo más, pero menos tenso que los anteriores y sin que ninguno de los dos consiguiese tomar ventaja de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
El Senado de Colombia aprobó la pasada semana el presupuesto para 2015 por 104.067 millones de dólares, en el que por primera vez en la historia reciente el gasto en educación supera al de defensa, rebajado levemente.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes los asesinatos de dos periodistas, uno mexicano y otro paraguayo, y expresó su preocupación por la desaparición de otro comunicador, también mexicano.
Más de 490 delegados de gobiernos, trabajadores y empleadores reunidos en Lima en el marco de la 18a Reunión Regional Americana de la OIT acordaron una serie de medidas para promover la lucha contra la informalidad y la desigualdad en la región a través del trabajo decente.
La jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, que se disputarán la Presidencia brasileña en una segunda vuelta el 26 de octubre, mantienen el empate técnico medido hace una semana en una nueva encuesta de intención de voto divulgada este miércoles por la fimra Datafolha.