El ambicioso plan de cooperación que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) ha lanzado con China esta semana es “un ejemplo” de lo que este mecanismo puede lograr con otros socios exteriores, dijo el canciller de Costa Rica, Manuel González.
Por Alicia Bárcena - El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, que se realizando los días 8 y 9 de enero de 2015 en Beijing.
Estados Unidos y Cuba realizarán el 21 y 22 de enero en La Habana la primera ronda de reuniones sobre el proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas, informó este jueves el Departamento de Estado. La delegación de EE.UU. estará encabezada por la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo la vocero Jen Psaki.
El ex-presidente peruano Alberto Fujimori fue condenado este jueves a 8 años de cárcel por el desvío de fondos del Estado hacia diarios sensacionalistas, conocidos en el país como “chicha”, para que apoyaran su reelección en el 2000. Fujimori, de 76 años, recibió la condena por el delito de peculado doloso, además de una inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos.
El presidente chino, Xi Jinping, anunció el jueves que su país invertirá 250.000 millones de dólares en diez años en América Latina y en el Caribe, una región donde Pekín pretende arrebatar espacio a Estados Unidos.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezará el 19 de enero una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que analizará el “desarrollo inclusivo” en las operaciones internacionales para el mantenimiento de la paz.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió este martes en Beijing el recorte en el presupuesto general del Estado de este año en 1.420 millones de dólares, anunciado este lunes por su Gobierno, y dijo que hay que responder a la realidad.
El gobierno de Cuba convocó a elecciones el 19 de abril para escoger a 14.500 delegados a las asambleas municipales. El sistema de Poder Popular, vigente desde 1976, establece elecciones municipales cada dos años y medio con participación de todos los mayores de 16 años, incluidos miembros de las fuerzas armadas, totalizando unos ocho millones de electores sobre una población de 11,1 millones de habitantes.
Los Gobiernos de EE.UU. y de México iniciaron este martes en Washington una nueva ronda de su Diálogo Económico de Alto Nivel, creado en 2013, con un llamamiento a fortalecer aún más la relación bilateral y a convertir a Norteamérica en el “epicentro” de la energía mundial.
El año 2014 fue el más letal para los periodistas en la última década, con 138 asesinatos en el mundo, indicó la organización Campaña por un Emblema de Prensa. Siria también fue el país donde más periodistas murieron en 2012 y 2013.