Gobierno de Perú tiene un plazo de dos años para alcanzar los compromisos requeridos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para iniciar el proceso de ingreso al organismo internacional, informó este lunes un comunicado del Ministerio peruano de Economía.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las FARC que debía comenzar este martes en La Habana, a raíz del secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el departamento del Chocó, hecho que calificó de “inaceptable”.
El nuncio apostólico en Paraguay, Eliseo Ariotti, anunció que el papa Francisco tiene intención de visitar Paraguay en 2016, dentro de un viaje que incluiría Argentina, Chile y Uruguay y sobre el que no dio fechas concretas.
Por Jaime Trobo (*) - El PARLASUR, acrónimo del Parlamento del MERCOSUR, ha resuelto aprobar una declaración relacionada con la situación de las Islas Malvinas, y en particular respecto del conflicto que sobre su soberanía existe entre la República Argentina y Gran Bretaña que lleva mas de 180 años sin satisfacerse con un acuerdo razonable.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, viajará a dos países de la Alianza del Pacífico, Perú y Chile la primera semana de diciembre, informó el portavoz adjunto del organismo internacional, William Murray.
El catolicismo continúa perdiendo fieles en Latinoamérica en favor del protestantismo pese a que el actual papa es latinoamericano, pero aun así todavía hay 425 millones de católicos en la región, casi el 40% del total mundial.
La República Cooperativa de Guyana, miembro fundador de Unasur y en proceso de integración a Mercosur se encuentra en medio de una situación institucional que en algunos países miembros de Caricom animan a definir como un 'quiebre' luego que el presidente Donald Ramotar suspendió el parlamento por seis meses temiendo un resultado adverso en un voto de confianza.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos advirtió al grupo guerrillero FARC que si no avanza el proceso de paz pueden correr la misma suerte que el líder Alfonso Cano, abatido por el Ejército.
El ministro de Defensa de Ecuador reivindicó hoy la decisión tomada por el gobierno de Rafael Correa para que las Fuerzas Armadas apoyen a la policía en el combate al crimen organizado y la delincuencia, trayendo a la palestra una dilatada controversia en América Latina respecto a si los militares deben cumplir dichas funciones.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) urgió a las autoridades a llevar la investigación de Ayotzinapa “hasta las últimas consecuencias para que se conozca con certeza lo que ha sido de los 43 desaparecidos” hace mes y medio en Iguala, estado de Guerrero y que tiene conmocionado a todo el país.