Gobierno de Cuba ha liberado ya a “algunos” de los 53 prisioneros políticos que se comprometió a poner en libertad en el marco del acuerdo de apertura diplomática entre ambos países tras varios años de ruptura.
El crecimiento económico de América Latina y el Caribe podría recuperarse levemente a 2,2% en 2015, frente a 1,3% en 2014, la tasa más baja desde la crisis financiera global. No obstante el desacelere la región ha mantenido sus logros en materia de reducción de la pobreza, dijo el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, volvió a descartar cambios en la posición gubernamental en el litigio que mantiene con fondos especulativos en tribunales estadounidenses y también rechazó una flexibilización de las restricciones cambiarias en una entrevista.
El gobierno chino expresó su confianza en que el foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Pekín acogerá los próximos jueves y viernes, sirva para concretar las promesas de cooperación económica y financiera que Pekín ha dado a la región en 2014.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino anunció este viernes que el ministro asistente de la cartera Zhang Kunsheng, hasta ahora principal responsable de Latinoamérica y el Caribe en la Cancillería, ha sido destituido y se han iniciado investigaciones contra él por sospechas de corrupción.
Cuba alcanzó este viernes su meta de 3 millones de turistas extranjeros en 2014, cifra que se considera récord en el país y que representa un 5,3% de crecimiento con relación al año anterior, anunció el Ministerio de Turismo (Mintur) de la isla.
La Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril de 2015 en Panamá, espera hacer historia y sentar en una misma mesa a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, indicó la vicecanciller panameña.
El Ejército colombiano capturó en el sur del país a alias “Richard”, segundo cabecilla de la compañía “Ayiber González” de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y quien es señalado de comandar atentados terroristas en la región, informaron fuentes castrenses en Bogotá en el primer día del año.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, asumirá su tercer mandato consecutivo en una ceremonia ancestral que se realizará el miércoles 21 en las ruinas de Tiwanaku, informaron la Cancillería y la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
El Presidente peruano Ollanta Humala soportó una tercera marcha de miles de jóvenes indignados, que desde hace 11 días exigen derogar una ley laboral juvenil que ha desencadenado las mayores protestas desde que llegó al poder en 2011.