Bolivia defendió ante Naciones Unidas que la mejor prueba de su defensa de los derechos humanos es su lucha contra la pobreza, como demuestra que el Estado haya logrado sacar a más de 2 millones de personas de la extrema pobreza.
En Venezuela no hay otra salida que no sea el diálogo, aseguró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza en relación con la situación política y social de ese país.
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) realizó este domingo el primer vuelo a España con una nave Boeing 767-300 y una tripulación propias, ya que hasta ahora esos viajes se hacían con aviones alquilados y pilotos extranjeros, informó la empresa.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, reelecta este domingo para un segundo mandato de cuatro años, instó al país a la “unidad” y prometió la reforma política, después de que se confirmó su victoria por un ajustado margen de unos tres puntos frente al socialdemócrata Aécio Neves.
El ex-presidente Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou disputarán en un balotaje el 30 de noviembre la presidencia del Uruguay que dejará vacante el popular José Mujica el primero de marzo. El tercer candidato en discordia del partido Colorado, Pedro Bordaberry ya anunció su apoyo personal a Lacalle Pou en la segunda vuelta.
Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) presentaron un nuevo grupo de guerrilleros que ha viajado a Cuba para reforzar su equipo negociador en el proceso de paz con el Gobierno colombiano y que incluye dos comandantes, cuatro miembros de su Estado Mayor, entre otros.
Este año, las perspectivas de la economía mundial han empeorado y repercutirán negativamente en el comercio de América Latina y el Caribe, debido, entre otros factores, debido al bajo crecimiento de los países desarrollados. El Panorama de la Inserción Internacional de la región, augura que el crecimiento mundial para 2014 será del 2,8%, ligeramente mayor al de 2013, de un 2,2%.
La inversión extranjera directa bruta en Bolivia se situó en 1.148 millones de dólares en el primer semestre del año, un 12,4 % más que los 1.021 millones de dólares reportados en el mismo período de 2013, informó el Banco Central (BCB).
En el continente americano se registra un promedio de siete suicidios por hora y alrededor de 65 mil personas se quitan la vida cada año, señaló un informe presentado hoy por la Organización Panamericana de la Salud.
El nuevo presidente de la Junta Directiva de la organización Transparencia Internacional (TI), el abogado peruano José Ugaz, alertó de la “corrupción estructural” que azota América Latina.