El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, aseguró que un grupo de empresarios chinos que ha mostrado interés en construir y financiar un cuarto juego de esclusas estará de visita nuevamente este martes. La noticia resulta interesante del momento que un grupo privado chino ha comprometido la construcción de un canal interoceánico alternativo en Nicaragua.
La Procuraduría de Colombia entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) un listado que contiene 2.760 casos de desapariciones atribuidas al grupo guerrillero FARC y que, según dijo la entidad, se encuentran en “absoluta” impunidad.
El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, ratificó como nuevo presidente de la petrolera estatal YPFB a Luis Guillermo Achá, en reemplazo de Carlos Villegas, que hace casi dos semanas falleció en Chile afectado por un cáncer.
Las Falkland Islands están disfrutando de una concurrida temporada estival. A los viajes de periodistas de América Latina, invitados por el gobierno electo de las Falklands, al igual que delegaciones específicas se suma ahora la visita de tres embajadores británicos.
Un miembro del Parlamento más pequeño del mundo, el que gobierna las Islas Falkland (Malvinas) recibió este fin de semana a la primera delegación de paraguayos que visita ese territorio, según informa el diario de Asunción, Ultima Hora en una crónica desde Stanley, capital del archipiélago.
La jefa del movimiento Fuerza Popular, Keiko Fujimori, le solicitó al presidente peruano, Ollanta Humala, una reunión con el objetivo de bajar la tensión entre la oposición y el gobierno por una serie de críticas al Ejecutivo.
El secretario de Unasur y ex presidente colombiano Ernesto Samper planteó a la guerrilla de las FARC desactivar campos minados y excluir a los niños del conflicto armado en Colombia mientras se concreta el acuerdo de paz que se negocia en Cuba.
Las Islas Falkland están expandiendo sus relaciones técnicas y comerciales con Trinidad Tobago, el principal productor de petróleo del Caribe el cual ha ofrecido a los Isleños tres becas para estudiar en el Centro de Oficios en el sector Energía (NESC) como parte del plan para ir formando gente en anticipación del comienzo de extracción de petróleo en las Falklands previsto para 2019.
El diario oficial Granma hizo un llamamiento a reforzar los valores socialistas y patrióticos en Cuba, mantener la cultura nacional “en primera línea” y no pecar de “ingenuos” ante la nueva etapa de relaciones con Estados Unidos.
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, afirmó este miércoles en Caracas que “pueden existir condiciones” para reactivar un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela, que ayude a enfrentar la crisis económica de ese país.