El “No” se impondría en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, con el que se busca poner fin a medio siglo de conflicto armado, reveló una encuesta publicada este domingo.
Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay se reunieron brevemente en Rio de Janeiro, para discutir cómo evitar que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, informó el sábado el diario O Estado de Sao Paulo.
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe llamó a votar “No” en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla FARC, con el que buscan poner fin a medio siglo de conflicto armado.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este lunes que la firma de un tratado de libre comercio de última generación con Chile se llevará a cabo en septiembre, en el marco de la intensificación de la cooperación sur-sur y de la integración regional.
La Asamblea Legislativa de Nicaragua destituyó a la mayoría de los diputados opositores, quienes denunciaron un “golpe de Estado” al Parlamento y un intento del Gobierno de Daniel Ortega de instaurar un régimen de partido único en el país.
El economista Pedro Pablo Kuczynski asumirá este jueves la Presidencia de Perú en sustitución de Ollanta Humala en una ceremonia a la que asistirán seis presidentes latinoamericanos y el rey emérito Juan Carlos de España.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2016 habrá una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) promedio de América Latina del 0,4%, una situación que obedece, principalmente, a las coyunturas económicas de Argentina, Brasil y Venezuela, señalaron este martes fuentes oficiales del organismo.
En busca de sumar un nuevo aliado regional, el presidente argentino Mauricio Macri partió a la capital peruana, Lima para participar el jueves de la ceremonia de asunción del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski (Perú por el Kambio).
Latam Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, dejará de volar desde y hacia Venezuela a partir del próximo sábado 30 de julio, al igual que han hecho otras compañías internacionales, informaron este lunes fuentes del sector.
El gran desafío de las Islas Falklands no es Argentina sino más bien una población de apenas 3.000 personas, muy temerosa a la influencia extranjera y por ello sus estrategias han buscado cerrarse al exterior con una política migratoria restrictiva y controlada que pone en riesgo su viabilidad, al extremo que la definición de Falklands como tal está en juego.