La desigualdad en la tenencia de tierras es el centro de los conflictos activos en América Latina, y la génesis de focos de violencia en la región, declaró el director de programas de la ONG Oxfam para América Latina, el español Asier Hernando.
En el último acto masivo para despedir a Fidel Castro, el presidente cubano Raúl Castro expresó la voluntad de su hermano de que tras su muerte, su nombre y su figura nunca sean utilizados para denominar instituciones, plazas, parques, calles, avenidas o sitios públicos.
El presidente boliviano Evo Morales admitió el viernes que el gerente general de LAMIA, Gustavo Vargas Gamboa, solía ser uno de sus pilotos, pero agregó que no sabía en qué estaba trabajando después de su retiro de la Fuerza Aérea. Incluso negó tener conocimiento de que LAMIA estaba operando bajo registro boliviano.
El futbolista argentino retirado Diego Maradona, en Cuba para los funerales de su amigo y ex líder revolucionario Fidel Catro, postuló que si el pueblo de su país decide salir a la calle, el presidente Mauricio Macri podría no estar en el cargo en Navidad.
La aerolínea tiene todos los requisitos que Chapecoense buscó para sus viajes internacionales, dijo el jueves un portavoz del club de fútbol del oeste del estado de Santa Catarina. El avión de la empresa LAMIA, que transportaba el equipo del club para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, se estrelló el lunes por la noche durante su aproximación al aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín.
Chapecoense celebrará un funeral colectivo el sábado para rendir homenaje a las víctimas del accidente de avión que el lunes se cobró la vida de gran parte de la plantilla del equipo y casi la totalidad de la directiva del club brasileño.
Un miembro de la tripulación de la empresa LaMia registrada en Bolivia, aseguró en la última entrevista que ellos eran los “transportadores oficiales de la Copa Sudamericana 2016”. Una extraña declaración, debido a que la Conmebol aseguró que no existía acuerdo alguno con dicha empresa.
Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurrió justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ha pedido la renuncia de todos sus ministros, una práctica común, según el ejecutivo, para evaluar el estado de las cosas, dijo el miércoles la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom).
A medida que las conversaciones entre el piloto y la torre de control del vuelo que se estrelló en la aproximación a Medellín el lunes con el equipo brasileño de fútbol Chapecoense abordo se hicieron públicas y pudo escucharse con claridad al capitán admitir que “estamos sin combustible”, los expertos en aviación concuerdan en que el British Aerospace 146 - RJ 85 tiene un alcance máximo de poco más de 2900 kilómetros, que es aproximadamente la misma distancia entre los aeropuertos de origen (Viru Viru en Santa Cruz, Bolivia) y destino (José María Córdoba Internacional en Medellín, Colombia).