El empleo en América Latina y el Caribe crecerá levemente en 2016, pero aún marcado por la informalidad, dijo la Organización Internacional del Trabajo este martes y recomendó enfocar los programas sociales en la especialización de ciudadanos para que accedan a trabajos de calidad.
Venezuela solicitó a la OEA cancelar la sesión extraordinaria de su Consejo Permanente del jueves sobre la crisis interna en ese país, convocada por el secretario general, Luis Almagro, según una carta dirigida a la presidencia rotativa argentina del Consejo Permanente.
La situación política y económica de Venezuela entra de lleno esta semana en la Organización de Estados Americanos (OEA) con dos presentaciones, una convocada por Caracas para decir su “verdad” y otro por el secretario general Luis Almagro previsto como un examen a la democracia en ese país.
El presidente Nicolás Maduro reivindicó este jueves como un triunfo diplomático la participación de Venezuela en la reciente Asamblea General de la OEA, en la que -según dijo- su secretario general, Luis Almagro, sufrió un duro revés.
La canciller argentina Susana Malcorra afirmó que Latinoamérica vive “un contra-ciclo” político, relacionado con el cambio de ciclo económico, que obligará a lograr consensos en países de tradición presidencialista acostumbrados a liderazgos fuertes. Malcorra explicó sus argumentos a un grupo de periodistas con quienes comentó lo discutido sobre la evolución latinoamericana de los últimos meses, con interlocutores chinos durante la reciente visita a China.
Entre 25 y 30 millones de personas en América Latina pueden regresar a la pobreza empujadas por la desaceleración económica y la ausencia de una red de políticas públicas consistentes, alerta un informe divulgado este martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
”No hay ninguna animosidad”, aseguró ayer la canciller Susana Malcorra al referirse a la relación entre el papa Francisco y el presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica por la devolución de los fondos que el Gobierno argentino había destinado a la fundación papal Scholas Ocurrentes.
El ministro argentino de Producción, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que la posibilidad de un acuerdo de Mercosur con la Unión Europea (UE) y la Alianza del Pacífico son una oportunidad y no una amenaza para el Mercosur, y aseguró que la integración será cuidadosa respecto del empleo argentino.
El presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió el lunes con el líder de la oposición de Venezuela, Henrique Capriles, días antes de que la OEA decida si aísla al país caribeño por considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro ha alterado la democracia.
La Corte Suprema de EE.UU. determinó que la soberanía de Puerto Rico reside en Washington y que la última fuente de poder sobre la isla es el Congreso estadounidense. El alto tribunal se posicionó así en un caso llevado ante esa corte por el Gobierno de Puerto Rico para dirimir sobre los límites de la soberanía judicial de la isla y la cláusula constitucional de doble exposición, que prohíbe que un mismo Gobierno soberano acuse dos veces por los mismos hechos a una persona.