La Fiscalía de Colombia investiga una red de contrabando de cigarrillos provenientes de Paraguay y Uruguay, entre los que se encuentran marcas de la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), firma que pertenece al presidente Horacio Cartes.
El próximo gobierno de Perú arrancará con un ajuste fiscal y con la ratificación del jefe del Banco Central para despejar temores sobre el equilibrio de las finanzas públicas, dijo Alfredo Thorne, un ex ejecutivo de JP Morgan, quien Pedro Pablo Kuczynski adelantó que sería su ministro de Economía.
Los 34 Estados miembros de la OEA debatirán la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela en una sesión extraordinaria convocada para el 23 de junio, según una comunicación oficial enviada a las misiones.
La candidata de Fuerza Popular Keiko Fujimoir reconoció este viernes los resultados electorales del balotaje del domingo y felicitó al presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, a la vez que advirtió a sus aliados de campaña: “Espero que sigan junto a él los 5 años de gobierno”
El veterano economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski ganó las elecciones presidenciales de Perú, las más ajustadas en cinco décadas, informaron este jueves autoridades electorales al finalizar un conteo de cuatro días.
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que el país que asuma la presidencia temporal del Mercosur, que en julio está previsto pase a Venezuela, “tiene que tener paz y tranquilidad”. Este miércoles se reúne con el ministro de Brasil José Serra y seguramente se aborde el tema.
La Misión de Observación Electoral de la OEA en Perú exhortó a “esperar con calma” los resultados finales del escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas el domingo entre los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori.
El congresista peruano Kenji Fujimori, hermano menor de la candidata presidencial Keiko Fujimori, no fue a votar este domingo en los comicios que enfrentaron a su hermana con Pedro Pablo Kuczynski, según la prensa local.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó su “firme e incondicional solidaridad” con Nicolás Maduro y con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff a la vez que reafirmó que Cuba “jamás regresará a la OEA”.
La Alianza del Pacífico cuenta con amortiguadores fiscales y comerciales frente a la desaceleración global y la caída de precios de las materias primas, en contraposición a la vulnerabilidad del Mercosur, y en especial de Brasil. Así lo destacaron ministros y analistas al margen de la reunión de la OCDE en París.