YPFB de Bolivia y la Compañía de Producción de Energía (EPE) de Brasil firmaron el martes un acuerdo para exportar gas natural desde la central termoeléctrica de Cuiabá en La Paz, hasta 2019, explicó el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. El nuevo precio es 15 por ciento superior al actualmente pactado con la Enarsa de Argentina. En un acuerdo de exportación separado, se espera que Evo entregue personalmente las primers hojas de coca a Ecuador.
La sequía que afecta gran parte de Bolivia alcanza algunos departamentos del sur del Perú, según explicó en Lima el ministro de agricultura José Hernández al anuncia la declaratoria de emergencia.
Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurre justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
Un avión boliviano que transportaba a los futbolistas del equipo brasileño Chapecoense se estrelló en una zona montañosa al acercarse al aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín alrededor del lunes a medianoche, hora local.
Un edificio universitario de concreto en Perú con niveles en cascada y escaleras y pasillos al aire libre se adjudicó el primer premio mundial del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA, por sus siglas en inglés) como el mejor nuevo diseño del mundo, en su versión 2016.
El tráfico aéreo de pasajeros en Bolivia ha aumentado de 1.859.456 a 2.121.437 entre enero y agosto de 2016, en comparación con la misma parte de 2015, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lo que significa un incremento del 14%.
Panamá ratificó oficialmente el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, el primer tratado internacional de carácter vinculante centrado específicamente en el problema de la pesca ilegal, el cual es promovido por la FAO.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señaló que las nuevas estimaciones resaltan que la dinámica del comercio exterior de América Latina y el Caribe tiene el peor desempeño en ocho décadas. El documento indica que en 2016, el valor de las exportaciones de la región caerá por cuarto año consecutivo y se contraerá 5% debido al menor dinamismo de la demanda mundial por sus productos y la creciente incertidumbre, aunque la caída es menor a la de 2015 (-15%).
Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, ex presidente de Cuba y uno de los símbolos mundiales del comunismo y la Guerra Fría murió el viernes por la noche en La Habana.
El huracán Otto cruzó finalmente Centroamérica hacia el Océano Pacífico el viernes dejando al menos nueve personas muertas en Costa Rica en pueblos de la parte norte del país donde unos 7.000 habitantes tuvieron que mudarse a refugios.