MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 15:50 UTC

América Latina

  • Miércoles, 21 de diciembre de 2016 - 23:45 UTC

    Maduro reabre frontera colombiana después de ocho días

    El presidente venezolano, Nicolás Maduro (a la derecha) habló con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos (izquierda) antes de decidir reabrir la frontera

    El gobierno de Nicolás Maduro reabrió el martes su frontera con Colombia, ocho días después de cerrarla para combatir el contrabando, se anunció.

  • Lunes, 19 de diciembre de 2016 - 10:47 UTC

    Morales tras la cuarta presidencia consecutiva: “si gana otra fuerza sería volver a las privatizaciones”

    “Si el pueblo dice 'vamos con Evo', ningún problema. Vamos a seguir derrotando a la derecha, vamos a seguir ganando a la derecha”, sostuvo Evo Morales

    El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó este domingo postularse en los comicios previstos para 2019 y su partido planteó cuatro posibles vías para legalizar su habilitación como candidato, entre ellas que renuncie al actual mandato.

  • Sábado, 17 de diciembre de 2016 - 17:38 UTC

    El gobierno de Raúl Castro permite la contratación directa de trabajadores rurales

    ¿Son suficientes las medidas económicas de Raúl Castro para alejarse del comunismo de línea dura?

    El gobierno cubano permite desde el viernes a los agricultores contratar trabajadores directamente, es decir sin pasar por las cooperativas, en un paso para dejar de lado estrictos controles de su economía e impulsar la producción de un país que importa más de dos tercios de sus alimentos. En otras áreas, como restaurantes, Cuba ya ha permitido que los dueños de pequeñas empresas contraten a su personal por el mismo mecanismo.

  • Viernes, 16 de diciembre de 2016 - 11:45 UTC

    Maduro extiende 72 horas más cierre de fronteras con Colombia y Brasil

    Maduro haciendo el anuncio del “corralón” con los billetes venezolanos o Bolívares

    El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ordenó este jueves la extensión, por 72 horas más, el cierre de la frontera con Colombia “y con Brasil” para culminar lo que ha denominado la “lucha contra las mafias” que trafican con la moneda venezolana.

  • Jueves, 15 de diciembre de 2016 - 13:51 UTC

    Raúl Castro celebró el ALBA y primer encuentro de Fidel con Hugo Chávez

    El acto conmemoró los 22 años desde el primer encuentro, 1994, entre los entonces presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, ambos fallecidos.

    El presidente de Cuba, Raúl Castro, reivindicó las ideas de Fidel Castro y de Hugo Chávez como la “trinchera invencible” para la defensa de la “patria americana”. Fidel y Chávez trazaron las metas, las ideas y con su imperecedero ejemplo señalaron el camino. Nos corresponde a todos hacer de sus legados la trinchera invencible para la defensa de la patria americana”, afirmó hoy en un discurso Castro en La Habana.

  • Miércoles, 14 de diciembre de 2016 - 21:39 UTC

    Doble gravamen: Ecuador e Italia firman acuerdo para fomentar inversiones privadas

    El canciller Guillaume Long suscribe acuerdo con Italia en nombre de su país

    Ecuador firmó el martes un acuerdo con Italia para definir las obligaciones tributarias de los ciudadanos de ambos países, con el objeto de evitar la doble imposición sobre los impuestos al patrimonio y a la renta y combatir la evasión fiscal, dijo la cancillería ecuatoriana.

  • Miércoles, 14 de diciembre de 2016 - 21:07 UTC

    Venezuela cierra también su frontera con Brasil

    Venezuela cierra también su frontera con Brasil para frenar el contrabando de divisas

    El gobierno de Nicolás Maduro cerró la frontera con Brasil por 72 horas por idénticos motivos a los que lo habían llevado a tomar la misma medida con Colombia: el contrabando de dinero, según confirmaron autoridades locales brasileñas y residentes del sur de Venezuela rutinariamente cruzan al vecino país a realizar transacciones en bolívares.

  • Miércoles, 14 de diciembre de 2016 - 18:29 UTC

    Bolivia acepta invitación de Chile y verificará el proceso de desminado en frontera

     “Nuestro país va a participar, porque es una forma de verificar lo que Chile anunció”, dijo el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira

    Bolivia aceptó la invitación de Chile para participar en la verificación del proceso de desminado en la zona fronteriza de San Pedro de Atacama, según informó este domingo la prensa de La Paz.“Nuestro país va a participar, porque es una forma de verificar lo que Chile anunció”, dijo el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, en declaraciones publicadas por el diario La Razón.

  • Martes, 13 de diciembre de 2016 - 22:42 UTC

    Exportaciones de América Latina y el Caribe a la baja en 2016

    Paolo Giordano, economista del BID, sostiene que “el resurgimiento de las políticas comerciales proteccionistas podría afectar” la recuperación de las exportaciones en la región

    Se espera que las exportaciones de América Latina y el Caribe bajen un 6 por ciento en 2016 con respecto al año anterior como consecuencia de una ligera recuperación de los precios internacionales de las principales materias primas producidas en la región, según un in forme del Banco Interamericano de Desarrollo ) publicado el lunes, lo que completará cuatro años de caídas consecutivas. Para 2015, las exportaciones habían disminuido en un 15 por ciento.

  • Martes, 13 de diciembre de 2016 - 18:19 UTC

    Cuba y Europa normalizan relaciones después de 20 años

    La representante europea Federica Mogherini y el canciller cubano Bruno Rodríguez firmaron en Bruselas el documento que normaliza las relaciones con la isla caribeña

    Cuba y la Unión Europea firmaron el lunes en Bruselas su primer acuerdo de cooperación, que será a partir de ahora el fundamento jurídico del vínculo entre la isla y los 28 países de la UE