El Banco del Sur (BDS), que aún no entra a operar como entidad de desarrollo, llamó el viernes a Brasil y Paraguay a ratificar el acta que le fundó en 2007 junto a Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay y Venezuela.
Detalles del acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC han comenzado a ver la luz y entre ellos se cuenta que los ex guerrilleros tendrán asegurados cinco escaños en el Senado e igual número en el Congreso en las elecciones de 2018.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció que este jueves enviará al Congreso el texto del acuerdo de paz con las FARC para que convoque el plebiscito de refrendación de lo pactado, que se celebrará el próximo 2 de octubre.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Luis Almagro, proclamó el “final de la democracia” en Venezuela, a cuyo gobierno calificó de “régimen” y a la situación que impera en el país de “tiranía”.
Los países de la Alianza del Pacífico -Colombia, Chile, Perú y México- son conscientes de que les separan miles de kilómetros de los turistas chinos a los que quieren atraer y este viernes comenzaron una gira por el país asiático para tratar de acortar distancias.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el viernes que las relaciones de su país con Venezuela están congeladas y que el embajador paraguayo en Caracas permanecerá en Asunción. Esto ahonda la crisis entre ambas naciones socias del bloque sudamericano Mercosur.
La aerolínea estadounidense American Airlines informó el viernes que el Gobierno cubano les autorizó esta semana 56 vuelos comerciales semanales de Miami a cinco ciudades de la isla, los cuales comenzarán a partir del próximo 7 de septiembre. Martha Pantin, portavoz de American Airlines, precisó que se trata de un vuelo diario a Cienfuegos y Camagüey, y dos al día a Holguín, Santa Clara y Varadero.
Perú buscará crecer por encima del 5% anual y reducir la pobreza de 22% a 15% al 2021, anunció el jefe del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, tras solicitar al Congreso el voto de confianza para el inicio de su gestión.
Más de 400 mil dólares en menos de una semana se habrían gastado por el presidente venezolano Nicolás Maduro en su visita a Cuba, en el marco de las celebraciones por el cumpleaños número 100 del líder revolucionario Fidel Castro, el 13 de agosto.
Bajo la consigna de ”Patria o muerte!”, la divisa de la revolución cubana, el presidente Evo Morales inauguró esta semana la escuela militar “antiimperialista” de Bolivia. Es el signo del cambio en ese colectivo castrense, cuya fama de golpista le acompañó en la última mitad del siglo XX.