El Congreso de Colombia aprobó una ley de amnistía que el gobierno calificó de “histórica” y como el primer paso para la consolidación del acuerdo de paz alcanzado a finales de noviembre con la guerrilla FARC. La ley de amnistía pasará ahora a revisión de la Corte Constitucional y, de recibir su aval, será sancionada por el presidente Juan Manuel Santos.
El gobierno venezolano expresó su preocupación y rechazo por el inicio de conversaciones entre el Gobierno de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico del Norte (OTAN). Las conversaciones buscan poner en marcha un programa de cooperación militar en materia de intercambio de información.
La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil, según documentos publicados el miércoles por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los pagos se hicieron en relación con más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela, según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.
Una gran explosión el martes en el mercado de fuegos artificiales de San Pablito en las afueras fuera de la Ciudad de México ha dejado al menos 31 personas muertas, según los últimos informes, y decenas de heridos.
El gobierno de Nicolás Maduro reabrió el martes su frontera con Colombia, ocho días después de cerrarla para combatir el contrabando, se anunció.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó este domingo postularse en los comicios previstos para 2019 y su partido planteó cuatro posibles vías para legalizar su habilitación como candidato, entre ellas que renuncie al actual mandato.
El gobierno cubano permite desde el viernes a los agricultores contratar trabajadores directamente, es decir sin pasar por las cooperativas, en un paso para dejar de lado estrictos controles de su economía e impulsar la producción de un país que importa más de dos tercios de sus alimentos. En otras áreas, como restaurantes, Cuba ya ha permitido que los dueños de pequeñas empresas contraten a su personal por el mismo mecanismo.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ordenó este jueves la extensión, por 72 horas más, el cierre de la frontera con Colombia y con Brasil para culminar lo que ha denominado la lucha contra las mafias que trafican con la moneda venezolana.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, reivindicó las ideas de Fidel Castro y de Hugo Chávez como la “trinchera invencible” para la defensa de la “patria americana”. Fidel y Chávez trazaron las metas, las ideas y con su imperecedero ejemplo señalaron el camino. Nos corresponde a todos hacer de sus legados la trinchera invencible para la defensa de la patria americana”, afirmó hoy en un discurso Castro en La Habana.
Ecuador firmó el martes un acuerdo con Italia para definir las obligaciones tributarias de los ciudadanos de ambos países, con el objeto de evitar la doble imposición sobre los impuestos al patrimonio y a la renta y combatir la evasión fiscal, dijo la cancillería ecuatoriana.