
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este martes un diálogo regional con los países de Latinoamérica que le acusan de una ruptura de la democracia y desconocen su Asamblea Constituyente.

Los cancilleres de catorce países de América Latina se reunirán este martes, convocados por Perú para analizar la crisis política y social de Venezuela y buscar una posición conjunta frente al gobierno de Nicolás Maduro. La reunión en Lima fue anunciada la semana pasada por el ministro peruano de Exteriores, Ricardo Luna

La abogada Luisa Ortega desconoció nuevamente este domingo su destitución como fiscal general de Venezuela por parte de la Asamblea Constituyente, la que según dijo es el “poder de facto” que ahora gobierna el país.

La oficialista Delcy Rodríguez, elegida presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente venezolana, convocó a la primera sesión del “poder plenipotenciario” que se realizará este sábado.

La Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro se instaló este viernes en Venezuela, pese al rechazo internacional, las dudas por un supuesto fraude en su elección y las protestas opositoras que denuncian el fin de la democracia en el país.

Los países de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 1,1% en 2017 tras dos años consecutivos de contracción, gracias a un contexto internacional que pese a los riesgos geopolíticos muestra mejores expectativas de crecimiento, y para los precios de las materias primas que exporta la región, según un nuevo informe anual presentado por la CEPAL en Santiago de Chile.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, suspendió todas las funciones del vicepresidente, Jorge Glas, electo como su compañero de fórmula en las pasadas elecciones. A través del Decreto Ejecutivo 100, expedido por el propio mandatario, se dejó sin efecto el Decreto 9, que se había suscrito el 24 de mayo pasado, luego de la posesión del nuevo Gobierno.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió la liberación “inmediata” de todos los detenidos en Venezuela por ejercer sus libertades fundamentales, entre ellos los líderes opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López.

El Tesoro norteamericano congeló este lunes todos los activos que pueda tener el mandatario venezolano Nicolás Maduro en Estados Unidos, un día después de la votación de la Constituyente, un supra poder que según la oposición instaurará un régimen autoritario estilo cubano en el país petrolero.

Uruguay exhortó al gobierno de Venezuela a establecer un canal de entendimiento y diálogo con su sociedad y al pleno respeto de los derechos humanos antes de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, y a la oposición, a comprometerse responsablemente en el diálogo para encontrar un camino de paz y democracia.