
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Santiago de Cuba para honrar al fallecido ex presidente Fidel Castro en el que habría sido su 91º cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario Raúl Castro.

El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, pidió en Santiago a Brasil, México, Chile y Perú romper los lazos diplomáticos y económicos con Corea del Norte con el fin de aumentar el aislamiento al régimen de Kim Jong-un.

Las FARC, la guerrilla más antigua y poderosa de América Latina, dejó este martes de ser un movimiento armado en una jornada en que la Misión de la ONU en Colombia se llevó el último de los contenedores en que almacenaban sus fusiles.

El presidente, Lenin Moreno, recibió el apoyo del Ejército para la lucha contra la corrupción y en la apertura al diálogo que inició su Gobierno.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia, donde se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, en el comienzo de una gira que lo llevará este lunes a Argentina y luego a Chile y Panamá.

Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y hombre fuerte del régimen, planteó que la Asamblea Constituyente, controlada por el gobierno, expida certificados de buena conducta a los candidatos de la oposición que quieran participar en la elección de gobernadores, prevista para el 10 de diciembre.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó el viernes que ha decidido expulsar al embajador de Venezuela en Lima, Diego Alfredo Molero Bellavia, debido a una nota de protesta enviada por el gobierno venezolano. El episodio se dio tras instalarse una Asamblea Constituyente que el gobierno peruano desconoce “por ilegítima”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazó con prisión de hasta 25 años a todo aquel que “salga a la calle a expresar intolerancia, odio y violencia”. La propuesta la hizo durante su comparecencia ante la sesión especial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde consignó un proyecto de ley constitucional contra el odio y la intolerancia.

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron 7,9% en 2016 en comparación con 2015, sumando 167.043 millones de dólares, lo que representa una caída de 17% desde el máximo alcanzado en 2011, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sede en Santiago, Chile.

Los cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, se reunieron este martes en la ciudad de Lima para abordar la crítica situación en Venezuela. Uruguay estuvo ausente.