El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, antes de retornar a su país, reveló brevemente su receta de lucha contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desembocó posteriormente en la firma de un acuerdo de paz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017 y espera una expansión promedio de 1,1% durante este año, según informó este lunes el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado. Esta proyección se encuentra levemente por debajo de la estimada en diciembre de 2016 la cual era de 1,3%.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su canciller María Ángela Holguín pedirá al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, poner la atención a “la preocupante militarización” de Venezuela.
El Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador rechazó un recurso de apelación del movimiento opositor Creando Oportunidades que solicitó un nuevo recuento de la totalidad de sufragios de las elecciones presidenciales del pasado 2 de abril.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó en Twitter la “grosera injerencia” de once países latinoamericanos que, aseguró, avalan la “violencia vandálica de la oposición”. Dichos países pidieron a Venezuela que “garantice el derecho a la manifestación pacífica” y lamentaron las muertes en las manifestaciones.
Once países latinoamericanos, entre los cuales los cuatro miembros fundadores del Mercosur expresaron su pesar y rechazo a las muertes en Venezuela durante las protestas y llaman a gobierno y oposición a responsabilidad en la jornada de marchas programadas para el miércoles, organizadas por los partidarios del régimen como por quienes lo rechazan.
La corrupción sin límites que revelan los testimonios de 77 ex directivos del grupo Odebrecht no solo benefició a cientos de políticos en Brasil, también a milicias, secuestradores y guerrilleros en el extranjero.
La Policía Nacional de Ecuador desalojó este martes a un grupo de manifestantes opositores que acampaba en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, en protesta por las que considera maniobras irregulares durante el recuento de la segunda vuelta de los comicios presidenciales del 2 de este mes, que registró el triunfo del oficialista Lenín Moreno.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reposará once días más en la ciudad de Cochabamba antes de retomar su agenda, tras la cirugía de la laringe que se hizo en Cuba, aunque seguirá activo en las redes sociales.
Los ministros de Exteriores y del área económica de Mercosur y de la Alianza del Pacífico trazaron en Buenos Aires una “hoja de ruta” para dar pasos “concretos” hacia una mayor integración comercial. ”Se definió una agenda para concretar resultados en este acercamiento entre los dos bloques”, dijo en rueda de prensa este jueves Susana Malcorra, canciller de Argentina, país que este semestre preside el Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay).