Las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron un comunicado ante la demora del conteo de votos de la elección presidencial. El ente regulador adelantó este lunes que los resultados recién se conocerán el próximo miércoles.
Colombia ordenó terminar “de manera inmediata” un contrato para la construcción de una vía firmado con una concesionaria de la que forma parte la empresa brasileña Odebrecht, implicada en un escándalo de corrupción.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Argentina ayudarán a Bolivia en el control de la plaga de langostas voladoras que afecta a cultivos del departamento de Santa Cruz. Se teme que la plaga se expanda a la propia Argentina y ya ha llegado a algunos cultivos del Paraguay.
Una encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela realizada sobre 6.500 familias por las principales universidades del país reveló que 82% de los hogares venezolanos vive en pobreza y se ha convertido en el “más pobre de América Latina”.
El oficialista de izquierda Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso pasarán a la segunda vuelta presidencial de Ecuador al encabezar las votaciones del domingo, según datos parciales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Un escándalo de proporciones se ha desatado en Ecuador ante las declaraciones de la ex directora general del Consejo Electoral de Venezuela, Ana Mercedes Díaz, quien llegó a Quito como observadora electoral de los comicios presidenciales de este domingo 19 de febrero.
Lenín Moreno, Guillermo Lasso, Cynthia Viteri y Paco Moncayo son los principales candidatos en las elecciones de este domingo en Ecuador, en las que se elige al sucesor de Rafael Correa y el legado de su Revolución Ciudadana. La mayoría de encuestas dan al candidato del Gobierno, Lenín Moreno, la delantera, pero su apoyo sería insuficiente para ganar en primera vuelta.
Los ocho candidatos a la presidencia de Ecuador protagonizaron un debate político saturado de planes de gobierno apenas enunciados, salpicado de ataques y replicado en las redes sociales. Se trató del primer encuentro de los presidenciables ecuatorianos que se disputan el cargo que dejará vacante Rafael Correa tras diez años de ejercicio, y que se presentó como una oportunidad para convencer a los indecisos.
La Sociedad Interamericana de Prensa repudió el mortal ataque contra dos locutores que perdieron la vida en plena transmisión en República Dominicana, en la localidad de San Pedro de Maconis. SIP emitió un pronunciamiento tras el violento asesinato de Leo Martínez, y Luis Miguel Medina, quienes fallecieron en un ataque armado al momento en que transmitían en vivo para la radio FM 103.5 en San Pedro de Macoris, al este de Santo Domingo, capital del país caribeño.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau mostraron su voluntad de trabajar juntos y tender puentes para mejorar el comercio bilateral, al tiempo que quedaron claras sus profundas diferencias sobr inmigración y acogida de refugiados.