El ex presidente de Chile Sebastián Piñera calificó como “un renacimiento” al gobierno del presidente Mauricio Macri, y aseguró que la Argentina este año crecerá en su economía, creará empleo y reducirá tanto la inflación como el déficit fiscal.
El bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, del cual salió la información de los llamados Panamá Papers y que ahora está involucrado supuestamente en el escándalo brasileño Lava Jato despidió esta semana a 75 colaborados, lo que representa el 40% de su planilla.
El aguacate o la palta es uno de los productos de exportación que más ingresos deja a México, incluso por arriba de los hidrocarburos en términos netos. Mientras el comercio exterior del petróleo y sus derivados le dejó a México en 2016 un déficit de US$ 13.163 millones, en tanto el 'oro verde' reportó un superávit de US$ 2.220 millones de dólares.
La cosecha de soja de Brasil a comienzos de 2017 probablemente alcance un récord de 105 millones de toneladas, frente a las 95,4 millones de toneladas del año pasado, pero la recolección en Argentina bajaría a un mínimo de tres años, pronosticaron el martes los analistas de oleaginosas de Oil World, con sede en Hamburgo.
Paraguay está de acuerdo en aplicar la Carta Democrática de la OEA a Venezuela tal como pidió el presidente argentino, Mauricio Macri. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo que Paraguay en mayo del año pasado presentó una nota solicitando la sanción al país caribeño y afirma que dicha aplicación va tomando fuerza, en vista que las condiciones en Venezuela empeoran hora a hora.
El comercio internacional cuenta a partir de este miércoles con un acuerdo multilateral para reducir tiempos y costos en los procesos de exportación e importación, en el considerado mayor convenio global en dos décadas, con el que se esperan ganancias mundiales de entre 400 mil millones y un billón de dólares.
Brasil otorgará visados de residencia por un plazo de hasta dos años a todos aquellos ciudadanos de países fronterizos que se encuentren en su territorio y hayan ingresado por tierra, informaron fuentes oficiales.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski se reunirá este viernes con su colega de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca durante la visita oficial que realizará a ese país del 23 al 27 de febrero, según informó el primer ministro, Fernando Zavala.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó este miércoles que el candidato oficialista Lenín Moreno y el opositor de derecha Guillermo Lasso disputarán un balotaje tras los resultados registrados en los comicios del pasado domingo.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (Sunat) ordenó embargos por más de 260 millones de soles (unos 80 millones de dólares) contra ocho compañías brasileñas con presencia en el país, todas vinculadas al caso Lava Jato. El monto mayor corresponde a la constructora Odebrecht, que deberá pagar más de 150 millones de soles.