La economía de Latinoamérica repuntará este año para alcanzar una expansión modesta de 1,3%, gracias a un aumento de la demanda externa, al alza de los precios de las materias primas y a una mejoría en la débil actividad de Brasil y Argentina, dijo el jueves la agencia Fitch Ratings.
Las inundaciones que afectan a Perú están produciendo al menos unos 645 millones de dólares en pérdidas en el agro y la ganadería, y la expectativa de un buen año para la cosecha de café se esfumarían por los embates del clima, dijeron el martes dirigentes del sector.
El diario mexicano Norte, de Ciudad Juárez, donde trabajó la periodista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo pasado, cerró por falta de garantías para sus comunicadores, a “40 años de promover la prensa libre”, anunció el director del diario, Oscar Cantú Murguía.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió al candidato opositor de Guillermo Lasso, quien según el conteo parcial perdía el balotaje del domingo en Ecuador, que se retire del país en un mes.
El candidato presidencial por la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso, rechazó los resultados oficiales del CNE y llamó a sus simpatizantes a defender el voto en las calles. Creo que han cruzado una línea, y eso es pretender abusar de la voluntad popular. No lo vamos a permitir. Vamos a defender la voluntad frente a las pretensiones de un fraude que tiene como objetivo instalar un gobierno que desde ya sería ilegítimo en Ecuador.
Con el 96,32% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó que hasta el momento el oficialista Lenín Moreno adelanta por poco más de dos puntos a su contrincante, Guillermo Lasso. Según cifras actualizadas por el ente electoral, Moreno, del movimiento Alianza País, alcanzaba un 51,12% de los votos válidos, frente al 48.48% que habría logrado el opositor Lasso, del partido Creando Oportunidades. Esta diferencia sería un poco más de 200 mil votos.
Argentina en ejercicio de la presidencia pro tempore de Mercosur, y ante la grave situación institucional que se registra en Venezuela convocó a una reunión urgente de cancilleres para este sábado en Buenos Aires. Asimismo hizo público un comunicado conjunto de la Unión Suramericana de Naciones, UNASUR, condenando el anuncio que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela asumirá las competencias de la Asamblea Nacional.
El mandatario boliviano viajó a Cuba donde será operado este viernes tras ser diagnosticado con un nódulo benigno en la cuerda vocal del lado izquierdo, que le produce dolor y ronquera. Su regreso dependerá, -dijo-, de lo que estimen los médicos.
Los muertos por las inundaciones debido al fenómeno climático “El Niño costero”, que afecta a Perú desde comienzos de año, llegan a 97, informó el miércoles el gobierno, que continuaba rescatando personas aisladas tras la crecida de los ríos.
El ministro de Defensa de Bolivia replicó al canciller chileno que “vaya a pedir disculpas a su abuela”, después de que ese funcionario afirmara que Chile puede reconsiderar otorgarle un visado para que entre a su territorio si antes se disculpa.