A escasos días de que elijan a su nuevo presidente, un tema ha dominado la atención de los ecuatorianos en las últimas semanas: la corrupción y los posibles vínculos de quién es y podría continuar como su vicepresidente.
La justicia de Estados Unidos solicitó a Perú mayor documentación para ordenar la detención del ex presidente Alejandro Toledo, quien es buscado bajo la acusación de haber recibido sobornos por 20 millones de dólares, en tanto el gobierno de Israel advirtió que no lo dejará entrar en su territorio, informaron este domingo fuentes oficiales.
Decenas de miles de personas vestidas de blanco o con banderas mexicanas se congregaron hoy en las principales ciudades de México para manifestarse contra las políticas migratoria y comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Un juez peruano dictó una orden de captura nacional e internacional contra el ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) y su posterior encarcelamiento preliminar por 18 meses por supuestamente haber cobrado 20 millones de dólares en sobornos.
El candidato del oficialismo, Lenín Moreno, y el opositor Guillermo Lasso avanzarían a una segunda vuelta en la elección presidencial del 19 de febrero en Ecuador, mostró el sondeo publicado esta semana. Moreno, un político de 63 años que cuenta con el respaldo del presidente Rafael Correa, obtendría un 38,6% de los votos válidos, según una encuesta de la firma Cedatos realizada entre el 3 y 8 de febrero a 6.490 personas.
El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez y la canciller alemana, Angela Merkel expresaron este miércoles en Berlín la voluntad compartida de impulsar las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur.
Una oruga originaria de América que destruye los cultivos se está “extendiendo rápidamente” por África y amenaza a la agricultura en todo el mundo, avisó este lunes la organización Centro de Agricultura y Biociencia Internacional (CABI).
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó que si es cierto que el ex mandatario Alejandro Toledo recibió sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, como lo aseguró un ex ejecutivo de esa firma, incurrió en una traición al país. Kuczynski, que fue ministro de Economía y primer ministro durante la presidencia de Toledo (2001-06), dijo que se sentía muy dolido por estas noticias.
Una delegación de Argentina encabezada por el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se reunió en Brasilia con el titular de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles y coincidieron en que Mercosur debe fortalecerse como plataforma comercial hacia el mercado externo.
En medio de las tensiones que viven estos días México y Estados Unidos, la edición mexicana de Vanity Fair provocó una polémica que encendió las redes sociales, dedicando su portada de febrero a la nueva primera dama estadounidense.