Cinco militares murieron y diez quedaron heridos en un ataque con explosivos que presuntos rebeldes del ELN perpetraron el martes en la frontera entre Colombia y Venezuela, según el ejército. La acción se registra 24 horas después de que el grupo guevarista, en armas desde 1964, anunciara una tregua unilateral entre el 9 y el 13 de marzo, con motivo de las legislativas del domingo 11. Los soldados fueron atacados cuando se desplazaban en una caravana.
Ecuador, que en la última década mantuvo una relación de altibajos con Estados Unidos, retomó el buen rumbo diplomático con ese país, afirmó el martes el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno. El mandatario prácticamente dio por iniciada una nueva era con Washington, tras recibir la visita del subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Shannon.
Transparencia Internacional presentó su informe anual global sobre la percepción de corrupción del sector público. Pese a algunas excepciones, (Uruguay y Chile), Latinoamérica sigue en niveles críticos.
La empresa petrolera mexicana Vista Oil & Gas anunció que comprará activos petroleros de Pampa Energía y Pluspetrol Resources Corportation por US$ 860 millones, lo cual incluye una plataforma operativa petrolera.
Dos años después de prometer cancelarlas si es elegido, el candidato presidencial izquierdista de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, parece haber tenido un cambio de opinión sobre las reformas del sector petrolero de 2013, que abrieron el sector energético del país a la inversión privada.
La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, señaló que el presidente venezolano Nicolás Maduro, debe asistir a la Cumbre de las Américas que se realizará el 13 y 14 de abril en Lima. Hace una semana, el Grupo de Lima –bloque conformado por 14 países entre ellos Chile- decidió que el Presidente de Venezuela no sería bienvenido en el encuentro que se realizará en Perú, esto tras rechazar la convocatoria que realizó el gobierno a elecciones presidenciales anticipadas para el 22 de abril, que se da en medio de una profunda crisis económica.
Un tribunal peruano ordenó que el ex Presidente Alberto Fujimori sea procesado por una matanza de seis campesinos en 1992, al resolver que carece de inmunidad pese a que fue indultado en diciembre, informó el lunes el poder judicial.
Autoridades locales informaron este domingo que la cifra de fallecidos por el accidente del helicóptero oficial en México, ocurrido después del sismo de 7,2 Richter, se elevó a 14 personas, incluidos una beba de seis meses y una niña de 10 años.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia, que eliminará casi todos los aranceles para los productos de ambos países, entrará en vigor en los próximos seis o siete meses, estimó hoy el ministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
Miles de pequeños agricultores en América Latina que usan teléfonos inteligentes se beneficiarán de un impulso tecnológico que los ayudará a lidiar mejor con los efectos del cambio climático. Un acuerdo de tres años permitirá que los agricultores reciban información vital, como predicciones meteorológicas y alertas tempranas a través de sus celulares, capacitación en línea y equipos para ayudar a mejorar el uso del agua.