El TPP11, como se conoce al Acuerdo de Asociación Transpacífico tras la salida de Estados Unidos, se firmará en Santiago de Chile el próximo 8 de marzo, informaron fuentes oficiales en Santiago.
El Secretario de Estado Rex Tillerson antes de iniciar una gira con paradas en México, Argentina, Perú y Colombia, aseguró que la región no necesita nuevas potencias imperiales y alertó de la estrategia de apoyarse excesivamente en China, que supone ganancias a corto plazo a cambio de una dependencia a largo plazo.
La petrolera anglo-holandesa Shell se coronó como la gran ganadora de la licitación de aguas profundas de la Ronda 2, al llevarse nueve de los 19 bloques adjudicados en el concurso público, en el que se ofertaron en total 29 áreas en el Golfo de México. La petrolera nacional Pemex se adjudicó cuatro áreas.
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, cerró el miércoles en Jamaica su primera gira por Latinoamérica y el Caribe, en la que la crisis venezolana centró gran parte de sus encuentros con varios mandatarios regionales.
El Banco Mundial lanzó este miércoles un bono de catástrofe por US$1.400 millones para la cobertura de terremotos en América Latina. ”Esta es la mayor operación de cobertura de riesgo soberano y la segunda mayor emisión en la historia del mercado de bonos catastróficos.
Horas después que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunciara que las elecciones presidenciales se realizarán el próximo 22 de noviembre, el Gobierno chileno lamentó que no se haya logrado un acuerdo con la oposición venezolana.
Ecuador anunció que seguirá protegiendo a Julian Assange, refugiado en su Embajada en Londres desde 2012, tras la decisión de la justicia británica de mantener la orden de detención en su contra. Quito “mantendrá la protección internacional para el ciudadano Julian Assange mientras persista el peligro para su vida”, indicó la cancillería en un comunicado.
Al menos 8.000 venezolanos cruzan a diario la frontera entre Colombia y Venezuela hacia el departamento de Arauca, al sureste de Colombia. Aunque el flujo migratorio en este punto no se compara con los treinta o cuarenta mil venezolanos que traspasan el puente Simón Bolívar entre Santander y Táchira cada día, en el Arauca la mayoría de los migrantes llegan en condiciones de extrema vulnerabilidad.
El Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, elogió este martes el liderazgo de Perú y el papel del grupo de Lima en la búsqueda de una solución regional a la crisis que afecta la democracia en Venezuela.
En el 2017, las exportaciones peruanas a China ascendieron a US$ 11.455 millones, con un crecimiento del 36% respecto al año 2016, constituyéndose además en el principal mercado para el país, representando el 26% de las exportaciones totales, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.