Mientras Wall Street se angustia ante la posibilidad de enfrentar algún día el ‘Banco de Amazon’, medidas recientes del 'Goliat' de las compras online indican que ya está avanzando en esa dirección en el exterior.
La tradicional escuela de samba Beija-flor se coronó ganadora del carnaval de Rio do Janeiro con su fuerte desfile contra la corrupción y la violencia en Brasil, en el que retrató a los políticos como ratas con maletines llenos de dinero.
El gobierno de Perú anunció a través de su primera ministra, Mercedes Aráoz, que ha retirado la invitación que le dirigió al presidente venezolano Nicolás Maduro en noviembre para asistir a la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima los días 13 y 14 de abril; a poco más de una semana de las cuestionadas elecciones presidenciales decretadas por la Asamblea Constituyente en Venezuela.
La reciente reunión del denominado Grupo de Lima emitió una declaración contundente respecto a Venezuela exigiendo elecciones democráticas, transparentes y creíbles, a la vez que exigen se permita sin demora la apertura de un corredor humanitario que ayude a mitigar los graves efectos del desabastecimiento de alimentos y medicinas del pueblo venezolano.
“Llueva, truene o relampaguee llegaré a Lima para llevar la verdad del país”, anunciaba el presidente venezolano Nicolás Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial en Caracas pese a que el gobierno peruano informara que su presencia no sería bienvenida en el país andino.
Una organización de ciudadanos mexicanos siembra flores y plantas en numerosos baches de la capital, en una iniciativa que busca visibilizar el estado de las calles. Así es que en las calles de la ciudad de México, los pozos y baches se han visto florecidos. Sin embargo, no nacieron espontáneamente, sino que fueron sembradas por el colectivo Mensajeros Urbanos como parte de un experimento social para hacer visible el problema, según se explica en la prensa española.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que la crisis política, social y económica en Venezuela ha alcanzado niveles “alarmantes y gravísimos”, lo que ha generado un éxodo masivo de ciudadanos hacia Colombia y Brasil en busca de comida y medicinas.
La ex guerrilla FARC suspendió de forma temporal su primera campaña electoral en Colombia luego de cesar un alzamiento armado de medio siglo, hasta que se garantice la seguridad de sus candidatos para los comicios de 2018.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que “no se puede aceptar una sucesión no democrática en Cuba” y que la comunidad internacional tampoco debería aceptar a “dictadores” en ámbitos como la Cumbre de las Américas.
Subió a ocho el número de fallecidos por una explosión de gas en medio de las celebraciones del carnaval de Oruro. Otras 34 personas, en tanto, permanecen hospitalizadas con heridas. El jefe del Servicio Departamental de Salud de Oruro, Jesús Ignacio, explicó que son ocho los fallecidos y de los heridos, 23 están hospitalizados en esa ciudad, mientras que otros fueron trasladados a recintos de La Paz.