El presidente de Bolivia, Evo Morales, comentó el martes que, independientemente del Tratado de 1904 adoptado tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), existen muchas promesas incumplidas por la contraparte chilena.
El presidente de Brasil, Michel Temer y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, sostuvieron que hay existe clima y condiciones para un acuerdo comercial Mercosur-Alianza del Pacífico, en medio del movimiento proteccionista de Estados Unidos.
Un total de 19 países de América se comprometieron en Buenos Aires a acabar con el “roaming” de la telefonía móvil (cargos por itinerancia a los usuarios), informaron fuentes del ministerio de Modernización argentino.
Previo a que este lunes se inicie la fase de los alegatos orales por la demanda marítima de Bolivia contra Chile, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el Presidente Evo Morales, se reunió con la comitiva boliviana que lo acompañará durante el juicio.
A primera hora de la mañana llegará este lunes hasta La Moneda el Presidente, Sebastián A Piñera, para seguir desde allí el inicio de la fase de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima boliviana.
América Latina debe responder a los nuevos aires proteccionistas con una mayor integración regional, según coincidieron representantes de la OCDE y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Sao Paulo.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afrontará un segundo pedido de destitución solicitado por el Congreso de su país por su “incapacidad moral” a raíz su vinculación con la constructora brasileña Odebrecht. El jefe de Estado niega los cargos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó al Grupo de Lima y aseguró que está conformado por gobiernos amigos del mandatario de EE.UU., Donald Trump, que no quieren la presencia del venezolano Nicolás Maduro en la próxima Cumbre de las Américas.
La Corte Suprema de Perú aprobó el martes el pedido de extradición a Estados Unidos del ex Presidente Alejandro Toledo, acusado de recibir un millonario soborno de la brasileña Odebrecht, en un escándalo que salpica a otros tres ocupantes del sillón presidencial.
Los candidatos a la Presidencia colombiana Germán Vargas Lleras e Iván Duque coincidieron en la necesidad de hacer una alianza de la derecha el Congreso para que si alguno de los dos gana las elecciones del 27 de mayo, pueda gobernar.