Los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la VIII Cumbre de las Américas acordaron el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno. El documento fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron el jueves en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó medio punto porcentual su previsión de crecimiento para la Argentina en 2018, al bajarla de 3% a 2,5%
El candidato izquierdista para las elecciones presidenciales de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene una ventaja de 10.9 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, mostró el lunes una encuesta publicada por el diario El Universal.
En una de las últimas encuestas de opinión pública dadas a conocer en Brasil a fines de febrero, la mayoría de los brasileños estaban favor que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva fuera a prisión, con opiniones divididas sobre su inhabilitación para competir en la carrera presidencial de octubre.
La estadía de Lula da Silva en la cárcel de Curitiba podría no extenderse más allá de fin de año. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, integrado por once miembros, rechazó, en votación ajustada, 6 a 5, esta semana un hábeas corpus presentado por los abogados del ex presidente, pero no resolvió sobre la cuestión jurídica de fondo: si es constitucional o no encarcelar a alguien por una condena en segunda instancia, antes de que se agoten los recursos de apelación en instancias superiores.
Bruselas, 9 de abril - Tres de cada cuatro ciudadanos de América Latina tienen poca o ninguna confianza en sus gobiernos. Y alrededor de un 80% creen que la corrupción está extendida en las instituciones públicas. Estas cifras se han deteriorado desde niveles del 55% y 67% en 2010, respectivamente.
El presidente Donald Trump buscará convencer a los mandatarios de la región la próxima semana en Lima de que Estados Unidos, y no China, debería ser el socio comercial preferente de América Latina, dijo este jueves un alto funcionario del Gobierno.
La flota de aviones de pasajeros y carga en América Latina se duplicará en los próximos 20 años, con pedidos que superarían las 2.670 aeronaves, en un mercado que se proyecta más maduro y en el que destaca una creciente clase media, dijo el fabricante europeo Airbus.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, confirmó que el presidente chileno Sebastián Piñera, se encuentra alistando la que será su primera gira internacional desde que asumió su segundo gobierno
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, puso en marcha este lunes su gobierno con la conformación de su gabinete ministerial. Se prevé que mantenga el modelo económico neoliberal y la política exterior de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski.