El gobierno colombiano impuso el martes una cuarentena a gran escala en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta, ante el avance de las nuevas infecciones por covid-19 que han puesto a las Unidades de Cuidados Intensivos al límite de su capacidad de respuesta.
El ultraizquierdista Pedro Castillo del partido Perú Libre y la perpetua contendiente conservadora Keiko Fujimori se distancian del resto y todo indicaría que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Perú sería entre estos dos candidatos, contabilizados este lunes el 93,479% de los votos por parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
A medida que se conocían los resultados de las elecciones departamentales del domingo en Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales registró una derrota tras otra.
El candidato de izquierda radical Pedro Castillo del partido Perú Libre estaba sorpresivamente adelante el lunes por la mañana después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Perú, pero los nombres de los que avanzan a la segunda vuelta no se conocerán hasta dentro de un mes, dijeron las autoridades.
En contra de la mayoría de las proyecciones, el derechista Guillermo Lasso venció a Andrés Arauz este domingo para convertirse en el próximo presidente de Ecuador. La victoria de Lasso está asegurada con el 97,91% de los votos contados.
Brasil ha sido desplazado como el segundo peor país del mundo en cuanto a infecciones por coronavirus, dejando su lugar a la India, según se informó.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó el domingo la nueva ley de migraciones que estuvo ocho años en el Congreso antes de ser aprobada.
En respaldo al ajuste fiscal propuesto por el gobierno brasileño, el vicepresidente Hamilton Mourao calificó el jueves a Argentina de “mendigo eterno”, lo que podría desencadenar otro incidente diplomático, del cual la administración del presidente Alberto Fernández ha tenido suficientes en los últimos días.
El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, dijo el miércoles que su país buscará la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada de Estados Unidos para que rinda cuentas por las ejecuciones extrajudiciales de octubre de 2003.
Un juez federal de Florida confirmó el martes la decisión de que el expresidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) y el exministro de Defensa Carlos Sánchez Berazaín paguen 10 millones de dólares en reparaciones a las víctimas de la represión estatal incontrolada.