Sin ningún país sudamericano entre los 12 primeros, la Organización No Gubernamental Reporteros sin Fronteras (RSF) bajó el lunes la calificación de Brasil en materia de libertad de prensa al puesto 111, colocándolo dentro de la zona roja.
Los viajeros que lleguen en avión a Panamá habiendo permanecido en Sudamérica durante 15 días o más deberán seguir los nuevos protocolos anti-covid-19 vigentes desde el lunes, anunciaron las autoridades de salud e inmigración.
El Ministerio de Salud de Perú ha registrado 433 muertes relacionadas con el covid-19, lo que eleva la cifra total a 57.230 en 13 meses, se anunció el lunes. También se detectaron 7.131 nuevas infecciones el domingo, con lo que el total asciende a 1.704.757. El fuerte aumento se produce días después de las elecciones generales.
Asesores presidenciales de primer nivel en Uruguay en asuntos relacionados con la pandemia de coronavirus están considerando la viabilidad de un “pasaporte de vacunación” como el que se usa en Israel, se informó el domingo.
Después de que el enviado especial Juan Gonzalez completara su gira por Sudamérica la semana pasada, la administración del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, concluyó que el mundo necesita más lugares como Uruguay, informaron fuentes de la Casa Blanca.
El presidente argentino, Alberto Fernández, ratificó este viernes su decisión de cerrar todas las escuelas durante dos semanas, entre otras medidas restrictivas destinadas a frenar la propagación de contagios de Covid-19.
El icónico líder de la Revolución Cubana Raúl Castro inauguró el viernes la convención del Partido Comunista de Cuba que marcará el final de sus días como Primer Secretario al dejar en claro que nadie lo había obligado a tomar esa decisión y que apoya un diálogo más estrecho con los gigantes vecinos de Estados Unidos.
Rafael López Aliaga de Renovación Popular, un partido de derecha fundado en 2020, quien terminó tercero en la primera vuelta del domingo de las elecciones presidenciales de Perú con el 11,69% de los votos válidos, solicitó el jueves la revisión de las actas electorales, pero adelantó que no apoyará al comunista Castillo en la segunda vuelta del 6 de junio.
Se espera que el icónico líder Raúl Castro renuncie como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el VIII Congreso del PCC que está programado para comenzar este viernes en el Centro de Convenciones de La Habana, bajo el título El Congreso de la continuidad histórica de la Revolución Cubana .
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el martes al asesor del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, que no habrá bases extranjeras, se informó.