
La organización “Internacional Socialista” (IS) calificó de “ilegítimas” las elecciones legislativas convocadas por el régimen de Nicolás Maduro y llevadas a cabo en Venezuela el pasado domingo con baja participación electoral.

El chavismo gobernante en Venezuela recuperó el control de la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral) después de cinco años en manos de la oposición, en una elección sin sorpresas en cuanto al resultado, al bajo nivel de participación ciudadana y a las reacciones de aliados y adversarios locales y externos.

La autoridad electoral de Venezuela dijo el lunes que al menos 67,6% de 5,2 millones de votos favorecieron a los candidatos del oficialismo en los comicios parlamentarios del domingo, de acuerdo al primer boletín de resultados.

La Unión Europea y Brasil, entre otros países, cuestionaron el lunes la legitimidad de las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela, en las que el gobernante partido socialista logró el control del congreso, aunque con una afluencia de votantes menor a la esperada, según datos oficiales preliminares.

Las elecciones parlamentarias en Venezuela, donde el fraude electoral convocado por la dictadura de Nicolás Maduro para este domingo registró 80% de abstención, ha sido ampliamente rechazada y no reconocida por la comunidad internacional.

En Venezuela se necesita más de un millón de bolívares para comprar un dólar. Y es la segunda vez en los últimos dos años que se dan estas cifras. La hiperinflación terminó de devorar a la divisa local y el incendio en la precaria economía venezolana sigue activo. El preocupante indicador sitúa a la venezolana entre las crisis inflacionarias más duraderas de la historia económica moderna, solo superada en la región por la que vivió Nicaragua entre 1986 y 1991.

El Gobierno venezolano denunció este jueves que la Organización de Estados Americanos (OEA) pretende interferir de manera tendenciosa, extorsiva e inaceptable en el funcionamiento independiente de la Corte Penal Internacional (CPI).

El titular de la Asamblea Nacional Constituyente y una de las máximas autoridades del régimen venezolano, Diosdado Cabello criticó nuevamente al presidente argentino Alberto Fernández, a quien tildó de “tibio y frío” y a quien comparó con el ex presidente Mauricio Macri, en una renovada embestida de Caracas hacia el gobierno del Frente de Todos que encabeza.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, Disodado Cabello, dijo durante un mitin político con motivo de las parlamentarias del próximo 6 de diciembre que las esposas venezolanas no den de comer a sus maridos si no se levantan este domingo para acudir a las urnas.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este martes que si la oposición gana las elecciones legislativas de este domingo, él deja la Presidencia, si bien la mayoría política liderada por Juan Guaidó no participará en esta contienda por considerarla fraudulenta.